El vicecoordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, ha solicitado la realización de una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos con el objetivo de abordar dos temas cruciales: el impacto económico de los nuevos aranceles al acero, aluminio e industria automotriz, así como la creciente crisis de seguridad en el país.
Preocupación por los nuevos aranceles y su impacto en la economía
El legislador advirtió que la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas podría representar un golpe severo para la economía nacional, afectando la competitividad del sector manufacturero y comprometiendo millones de empleos.
Ante esta situación, Vargas del Villar subrayó la necesidad de un diálogo inmediato con el gobierno estadounidense para negociar alternativas que minimicen el impacto de estas restricciones comerciales. Asimismo, enfatizó la importancia de contar con expertos en la materia para lograr acuerdos que protejan los intereses de México en la relación bilateral.
Seguridad y tensiones diplomáticas
Además de la preocupación por las medidas arancelarias, el senador panista expresó inquietud sobre la presunta presencia de aviones espías en el espacio aéreo mexicano, lo que considera un mensaje de presión por parte de Estados Unidos ante la crisis de seguridad en el país.
Aunque el gobierno federal ha negado estos hechos, Vargas del Villar destacó que la falta de estrategias efectivas para combatir la violencia y la crisis migratoria ha incrementado la presión internacional sobre México. Según el legislador, esta situación no solo afecta la estabilidad nacional, sino que también tiene consecuencias en la relación comercial con su principal socio económico.
Asimismo, señaló que el PAN continuará exigiendo acciones concretas en materia de seguridad y una postura firme del gobierno mexicano frente a Estados Unidos en la negociación de los nuevos aranceles.
Postura ante la situación de Cabeza de Vaca
En otro tema, Enrique Vargas del Villar aseguró que la persecución política contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, sigue vigente, pese a que la ficha roja de Interpol en su contra ha sido cancelada.
El legislador refutó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la orden internacional de detención sigue activa. Según Vargas del Villar, el exmandatario ha ganado todos los juicios en su contra y cuenta con documentos que confirman la cancelación de la ficha roja.
En este sentido, el senador reiteró que el caso de Cabeza de Vaca es un ejemplo de la persecución política emprendida en el sexenio anterior, una estrategia que, a su juicio, sigue siendo utilizada como herramienta de presión en el ámbito político nacional.