Dahlia de la Cerda, escritora mexicana finalista del Booker International Prize

Dahlia de la Cerda, escritora mexicana finalista del Booker International Prize

Dahlia de la Cerda, escritora mexicana finalista del Booker International Prize

En los últimos meses, Dahlia de la Cerda ha sido motivo de acalorados debates entre los lectores de redes sociales. Hay quienes admiran su trabajo, y hay quienes lo rechazan rotundamente. Con esta autora pareciera que no hay puntos medios. Sin embargo, quizá aquellos que la rechazan encuentren finalmente un motivo para darle una oportunidad. Y es que, recientemente, el jurado del Booker International Prize, reveló la lista de los finalistas nominados al premio. En esa lista figura el nombre de Dahlia de la Cerda, siendo ella la única escritora latinoamericana nominada.

La controvertida escritura de Dahlia de la Cerda

La escritura de Dahlia de la Cerda destaca por su singular tono. Con personajes que hablan como la gente de a pie, hay quienes admiran el estilo de su escritura, la consideran, insurrecta, subversiva; sin embargo, ese estilo tan propio y tan cercano al lenguaje coloquial es el mismo que le ha ganado varios detractores. Con esta autora sucede que, la característica por la que unos la alaban, es la misma característica por la que otros la rechazan.

Perras de reserva, una historia de mujeres en la marginalidad

La obra que llevó a Dahlia de la Cerda a esta instancia es Perras de reserva, publicada en 2019 y traducida al inglés como Reservoir Bitches por Julia Sanches y Heather Clary. Esta novela presenta trece historias interconectadas sobre mujeres que luchan por encontrar su identidad en un contexto de marginalidad y violencia.

El jurado describió el libro como “una colección de historias interconectadas sobre mujeres mexicanas contemporáneas. Sumamente divertida pero mortalmente seria, es absolutamente explosiva desde la primera página hasta la última”.

Competencia global y próximos pasos

La edición 2025 del Booker International Prize recibió un total de 154 obras publicadas en Reino Unido entre el 1 de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025. Entre los trece finalistas se encuentran escritores de Palestina, Dinamarca, Rumania, Suiza, Italia, India, Surinam, Japón (2) y Francia (3).

El próximo 8 de abril, el jurado reducirá la lista a seis finalistas y el ganador será anunciado en mayo.

Un reconocimiento a la literatura mexicana

La nominación de Dahlia de la Cerda no solo representa un reconocimiento a su trabajo, sino también una oportunidad para que la literatura mexicana gane mayor visibilidad en el panorama internacional. Su inclusión en esta prestigiosa lista la posiciona como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!