Enrique Vargas del Villar pide reunión interparlamentaria con EE.UU.

Vargas del Villar pide reunión interparlamentaria con EE.UU.

Crisis comercial y de seguridad, puntos clave en solicitud

El vicecoordinador de los senadores panistas, Enrique Vargas del Villar, solicitó una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos para abordar dos problemas urgentes: los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos clave como acero, aluminio y la industria automotriz, y la creciente inseguridad en México. Según Vargas, los aranceles del 25% sobre las exportaciones mexicanas podrían perjudicar gravemente la economía nacional, afectando la competitividad de las exportaciones y poniendo en riesgo millones de empleos.

Preocupación por la inseguridad y presencia de aviones espías

Vargas del Villar también expresó su preocupación por la creciente inseguridad en México, que ha aumentado la presión internacional sobre el país. En su declaración, el senador subrayó la importancia de establecer un diálogo directo con el gobierno de Estados Unidos para minimizar el impacto de estas restricciones comerciales y evitar mayores daños a la economía mexicana. Además, manifestó inquietud por la presunta presencia de aviones espías sobre territorio mexicano, lo que interpretó como un mensaje de presión por parte del gobierno estadounidense.

A pesar de que el gobierno mexicano ha negado la presencia de estos aviones, Vargas insistió en que la situación refleja una actitud desafiante de Estados Unidos respecto a la crisis de seguridad que enfrenta el país.

Críticas a la falta de estrategias en seguridad y migración

Enrique Vargas también criticó la falta de estrategias efectivas por parte del gobierno mexicano para enfrentar la violencia y la crisis migratoria, situaciones que han incrementado las tensiones con Estados Unidos. Según Vargas, estos problemas no solo afectan la estabilidad interna de México, sino que también tienen repercusiones en su estabilidad económica y comercial.

El legislador panista destacó la necesidad de contar con los mejores negociadores en las conversaciones con Estados Unidos, para asegurar acuerdos que protejan los intereses de México en medio de esta crisis. Además, insistió en la urgencia de que el gobierno federal adopte una postura firme frente a Estados Unidos en las negociaciones sobre los nuevos aranceles.

Persecución política contra García Cabeza de Vaca

Vargas del Villar también aprovechó la ocasión para denunciar lo que considera una persecución política contra Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas. Refutó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que la ficha roja de la Interpol contra el exmandatario aún está vigente. Vargas reiteró que dicho documento fue cancelado, señalando que la persecución política contra García Cabeza de Vaca comenzó desde el sexenio anterior y que todos los juicios en su contra han sido ganados por el exgobernador.

Vargas subrayó que, a pesar de las afirmaciones de Sheinbaum, la realidad es que el exgobernador ya no tiene ninguna ficha en su contra y criticó la postura de la presidenta, quien continuó defendiendo la persecución política de García Cabeza de Vaca.