Peso mexicano resiente las tensiones comerciales con Estados Unidos
El peso mexicano registró resiente a las tensiones y presenta una depreciación del 0.28% al inicio de la jornada, cotizando en 20.35 pesos por dólar. Esta variación se da en un contexto de incertidumbre debido a las posibles repercusiones de las políticas comerciales de Estados Unidos.
Posible reimposición de aranceles
El mercado sigue de cerca la posible reimposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y Canadá. Esta medida podría entrar en vigor el 4 de marzo, al finalizar el período de suspensión de 30 días otorgado por el expresidente estadounidense.
Presión de Estados Unidos sobre importaciones chinas
Estados Unidos ha solicitado a México la imposición de aranceles a productos importados desde China. Esta petición se ha convertido en un punto clave de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles estadounidenses a México. Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, confirmó que ambos países han iniciado trabajos conjuntos para abordar esta situación.
Sospechas de triangulación comercial
El crecimiento de las importaciones mexicanas desde China ha alcanzado un máximo histórico del 20.8% del total. Esta tendencia ha despertado sospechas en Estados Unidos sobre una posible triangulación de productos chinos hacia su territorio. La resolución de estas tensiones comerciales jugará un papel crucial en la estabilidad del peso mexicano.
Comportamiento de los mercados internacionales
El desempeño de las divisas muestra una disparidad en el ámbito internacional. Mientras algunas monedas emergentes presentan apreciación, el peso mexicano se encuentra entre las más depreciadas. En Europa, los mercados de capitales reflejan optimismo, especialmente en Alemania, tras las recientes elecciones.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐