La diputada Kenia López Rabadán propone cambiar el nombre oficial del país a México

La diputada Kenia López Rabadán propone cambiar el nombre oficial del país a México

La diputada Kenia López Rabadán propone cambiar el nombre oficial del país a México

La diputada Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados e integrante del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para reformar la Constitución y cambiar la denominación oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”.

Según la legisladora, esta propuesta busca fortalecer la identidad nacional y simplificar los documentos oficiales, alineando el nombre del país con su uso internacional y cotidiano.

El argumento de López Rabadán

La diputada explicó que la mayoría de las familias mexicanas no utilizan la denominación actual en su vida diaria. A lo largo de la historia, se ha referido al país con nombres como “República Mexicana”, “Nación Mexicana” y “América Mexicana”, lo que sugiere que el cambio es una evolución natural de la identidad nacional.

El significado del nombre “México”

López Rabadán destacó que el término “México” proviene del náhuatl y tiene un significado profundo relacionado con la ubicación de Tenochtitlán. Para la diputada, este origen refuerza el sentido de pertenencia cultural y destaca la raíz histórica del país.

Implicaciones del cambio

La iniciativa subraya que la modificación no afectaría el sistema federal ni la forma de gobierno. México continuaría siendo una república representativa y democrática, por lo que el cambio sería meramente nominal, sin repercusiones legales o administrativas en la estructura gubernamental.

Un debate recurrente

La propuesta de López Rabadán no es la primera de este tipo. A lo largo de los años, diversos legisladores y expresidentes han planteado iniciativas similares, reflejando un debate constante sobre la denominación oficial del país.

Finalmente, la diputada destacó que organismos internacionales ya utilizan el nombre “México” en sus registros y documentos. Para ella, es el momento de que la Constitución refleje esta realidad y oficialice un nombre que la ciudadanía ya reconoce y emplea en su vida diaria.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!