FORTALECE CODHEM DEFENSA DE SERES SINTIENTES AL COLABORAR CON ASOCIACIONES PROTECTORAS DE LA VIDA ANIMAL

Toluca, México, 24 de febrero de 2025.-  El bienestar animal está profundamente ligado con la protección de los derechos humanos, es por ello que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), mantiene una agenda permanente de colaboración con 11 asociaciones protectoras de la vida animal, a fin de contribuir a generar conciencia entre la sociedad y una vida más digna para los seres sintientes, indicó la subdirectora de Atención a la Discriminación de este organismo, Belén Benhumea Bahena.
Lo anterior, durante la capacitación Bienestar Animal y Comunicación Asertiva brindada al personal de la CODHEM por integrantes del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, en la que subrayó el compromiso de esta institución por el trato digno hacia otras especies, que sí tienen voz pero la expresan de otra manera y tal como lo ha expresado la Presidenta Myrna García Morón, dijo, inspirar a la sociedad mexiquense a adoptar y cuidar, cuidar con responsabilidad.
Durante dicha capacitación fue presentada la perrita Brownie, quien se encontraba en situación de calle y a través de una asociación se tramitó su adopción por parte de la CODHEM, en una acción inédita en la historia del organismo defensor de los derechos humanos.
Por su parte, Emmanuel Pedraza Reyes, titular del Centro de Control y Bienestar Animal del ayuntamiento de Toluca, expuso que en México, existen más de 60 millones de perros y gatos, de los cuales, el 70 por ciento, es decir cerca de 42 millones se encuentran deambulando en las calles, lo cual, acarrea una serie de problemáticas, de inicio a estos seres, con quienes la humanidad ha tenido una relación ancestral, en la que nos han entregado amor y fidelidad incondicional, sin embargo, no les hemos tratado de la misma manera y por el contrario, hoy enfrentan violencia, accidentes, enfermedades, entre otros peligros.
Reiteró que estos animales no son de la calle, sino que nos pertenecen a todas y todos, y debemos resolver el reto de salud pública que implica tenerlos en tan grandes cantidades, generando conciencia en la sociedad y políticas públicas compasivas, justas e inclusivas en los gobiernos.
Asimismo, la titular de Medio Ambiente de Toluca, Angélica Neri Villavicencio, manifestó que el bienestar animal no es un lujo ni un capricho, es una necesidad moral y ética, por lo que cada acción que tomamos en este sentido cuenta mucho, desde adoptar en lugar de comprar hasta denunciar el maltrato y exigir leyes más estrictas que protejan a quienes no se pueden defender: “promover la protección animal no sólo mejora su calidad de vida, sino que también refleja el nivel de humanidad de nuestra sociedad, educar a las futuras generaciones sobre el respeto y el amor hacia los animales es la mejor inversión que podemos hacer para un mundo más justo y armonioso”, destacó.
En la capacitación, Carolina Torres Becerril, jefa del Departamento de Educación y Bienestar Animal del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca y María Fernanda Gallegos García, colaboradora del mismo, explicaron al personal de la CODHEM como tener una mejor comunicación y relación con sus seres sintientes y procurar su bienestar en cuanto a darles una nutrición adecuada, que el entorno en el que viven sea el correcto,  comprender su comportamiento en las cosas que les gustan y no les gustan, para no tomar la solución fácil de maltratarlos y abandonarlos y estar siempre atentos a su salud, además de reiterar el llamado a la adopción en las instalaciones del mencionado centro.