La leyenda que mantiene en vilo a Azcapotzalco
En el corazón de la Ciudad de México, entre el bullicio y el vaivén de la vida moderna, se esconde una leyenda ancestral que mantiene a los habitantes de Azcapotzalco con la mirada fija en el cielo. ¿Su protagonista? Una hormiga roja que, según la tradición, marcará el fin del mundo al alcanzar la cima del campanario de la Catedral de Azcapotzalco.
Un “reloj” muy peculiar
Aunque no se trata de un reloj convencional, esta hormiga roja se ha convertido en una especie de marcador del tiempo para los habitantes de Azcapotzalco. Su lento ascenso por la torre de la catedral ha generado todo tipo de especulaciones y ha alimentado la imaginación de generaciones.
Azcapotzalco: un hormiguero de historia
Para comprender esta leyenda, es necesario adentrarse en la rica historia de Azcapotzalco. Su nombre, proveniente del náhuatl “azcatl” (hormiga), “potzoa” (acumular) y “co” (lugar), significa “en el hormiguero”. Este nombre no es casualidad, ya que la zona fue habitada por la civilización Tepaneca, cuyo dominio se extendió por gran parte del Valle de México.
Quetzalcóatl y la hormiga
La hormiga roja tiene un significado especial en la cosmovisión prehispánica. Según la tradición, Quetzalcóatl, el dios creador del hombre, se transformó en hormiga para guiar a su pueblo hacia el inframundo, donde obtuvo los granos de maíz que salvaron a los tepanecas de la hambruna.
La Catedral de Azcapotzalco: testigo de la historia
La Catedral de Azcapotzalco, construida sobre un antiguo templo prehispánico, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. Desde la caída de Tenochtitlán hasta la Revolución Mexicana, sus muros han albergado historias y leyendas que se entrelazan con el destino de México.
La hormiga del fin del mundo
La leyenda de la hormiga roja que anuncia el fin del mundo es una mezcla de tradición prehispánica y creencias populares. Se dice que su presencia en la torre de la catedral es un recordatorio de la hazaña de Quetzalcóatl, pero también una advertencia sobre el futuro.