Comisiones aprueban reforma fiscal para Pemex en 2025
Reforma fiscal busca reducir carga impositiva a Pemex
Las comisiones unidas de Energía y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron una reforma importante para Petróleos Mexicanos (Pemex), con 57 votos a favor, 19 en contra y 6 abstenciones. Esta reforma propone la creación del “derecho petrolero del bienestar”, un mecanismo que reducirá la carga fiscal de la empresa al unificar el cobro de impuestos. De ser aprobada en el pleno, la iniciativa permitirá a Pemex fortalecer sus finanzas y reducir sus deudas.
Detalles de la reforma y sus implicaciones
La reforma contempla la implementación de una tasa unificada de impuestos del 30% sobre la explotación de hidrocarburos, y un 11.66% sobre el gas no asociado. La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Abreu, destacó que la tasa fiscal para Pemex había sido del 65% en 2019, y que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se logró reducirla a un 54% en 2021 y 2022, y a 40% al final de su mandato.
El objetivo del “derecho petrolero del bienestar” es simplificar el régimen fiscal de Pemex, reduciendo la presión impositiva sobre la empresa y brindándole mayor flexibilidad para sanear sus finanzas y aumentar su producción. Además, la reforma busca recuperar la soberanía energética del país, según lo expuso la morenista Maeilla Gómez Maldonado.
Opiniones divididas sobre el impacto de la reforma
Si bien los promotores de la reforma defienden su potencial para fortalecer a Pemex, la oposición considera que la medida tendrá consecuencias negativas para las finanzas públicas. Héctor Saúl Téllez (PAN) advirtió que, al eliminar varios derechos que Pemex debía pagar, el impacto en la recaudación será negativo, afectando los recursos destinados a sectores como salud, educación y seguridad. Según Téllez, el gobierno anterior ya dejó de recaudar 267 mil millones de pesos de Pemex durante el sexenio de López Obrador.
Por su parte, Jericó Abramo Masso (PRI) subrayó que la reducción de impuestos no está acompañada por un aumento en la producción petrolera. A pesar de la disminución de la carga fiscal, Pemex no ha logrado alcanzar sus metas de producción, quedando por debajo de los 1.8 millones de barriles diarios que se habían prometido. “Pemex dejó de apoyar al pueblo desde hace seis años”, afirmó.
El camino por recorrer
El dictamen aprobado por las comisiones será discutido próximamente en el pleno de la Cámara de Diputados. Si bien la reforma tiene el apoyo de varios legisladores del oficialismo, también enfrenta un debate crítico en torno a sus efectos económicos y la sostenibilidad de Pemex en el largo plazo.