La ciudad de Mulhouse, en el noreste de Francia, fue escenario de un ataque con arma blanca que dejó un saldo de un civil muerto y al menos tres policías heridos. El agresor, un hombre de 37 años identificado en listas de vigilancia por riesgo de terrorismo, fue detenido tras el incidente.
Detalles del ataque
El ataque ocurrió poco antes de las 16:00 horas (hora local), en las inmediaciones de una manifestación en apoyo a la República Democrática del Congo. Según testigos presenciales, el agresor profirió varias veces la frase “Allah Akbar” mientras atacaba a sus víctimas y al momento de ser reducido por las fuerzas de seguridad.
Las autoridades informaron que el atacante utilizó un cuchillo para agredir a un civil de 69 años, de nacionalidad portuguesa, quien perdió la vida en el lugar. Posteriormente, el agresor hirió a varios agentes de la policía municipal antes de ser detenido. Dos de los policías heridos presentan lesiones graves, uno de ellos con una herida en la carótida y otro con una lesión en el tórax.
Respuesta de las autoridades
La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) asumió la investigación del caso, calificándolo como un presunto atentado terrorista. En un comunicado oficial, se detalló que la investigación se lleva a cabo por los delitos de asesinato e intento de asesinato contra personas depositarias de autoridad pública, ambos en relación con actividades terroristas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó el ataque y lo catalogó como un “acto de terrorismo islamista”. Asimismo, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y con las fuerzas de seguridad que intervinieron en el hecho. Por su parte, el primer ministro François Bayrou lamentó la violencia del suceso y destacó la lucha constante contra el fanatismo en el país.
Perfil del sospechoso
El atacante, nacido en Argelia, figuraba en listas de vigilancia de prevención del terrorismo y estaba bajo arresto domiciliario con una orden de expulsión del territorio francés. Las autoridades confirmaron que su situación legal era objeto de seguimiento y que se encontraba sujeto a vigilancia judicial.
El ataque ha generado una fuerte movilización policial en la zona, estableciéndose cuatro perímetros de seguridad para facilitar las labores de investigación. Equipos de intervención especial y militares de refuerzo fueron desplegados en el lugar para garantizar la seguridad de la población.
Reacciones y medidas adicionales
La alcaldesa de Mulhouse, Michèle Lutz, lamentó lo sucedido y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias. En redes sociales, ciudadanos y funcionarios manifestaron su repudio al ataque y exigieron medidas más estrictas en la lucha contra el extremismo violento.
Las autoridades han solicitado a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar posibles conexiones del agresor con redes extremistas.