¡Un gesto de hermandad! México devuelve tesoros culturales a Guatemala
En un acto de cooperación y respeto por el patrimonio cultural, México ha devuelto a Guatemala 54 bienes patrimoniales, entre objetos arqueológicos y etnográficos. Este gesto, impulsado por la voluntad de una ciudadana guatemalteca, fortalece los lazos entre ambas naciones y celebra la riqueza de sus culturas ancestrales.
Un tesoro devuelto a su hogar
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo entrega de 29 objetos arqueológicos y 25 etnográficos, destacando una olla estilo Chinautla, pieza emblemática de las Tierras Altas guatemaltecas. La ceremonia de devolución, celebrada en la Ciudad de México, contó con la presencia de los secretarios de Relaciones Exteriores de México y Guatemala, Juan Ramón de la Fuente y Carlos Ramiro Martínez, respectivamente.
La historia detrás de la devolución
La iniciativa surgió de una ciudadana guatemalteca residente en Guanajuato, quien contactó al Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala para expresar su deseo de devolver las piezas a su país de origen. El INAH, a través de su representación en Guanajuato, recibió los bienes en diciembre de 2024.
¿Qué tesoros regresaron a Guatemala?
- Objetos arqueológicos: Figurillas antropomorfas y zoomorfas, una esfera de roca, una cabeza de maza, malacates, una escultura de jaguar, un fragmento de incensario, ollas, vasos, un plato y un cascabel de barro, pertenecientes a los periodos Clásico Tardío y Posclásico.
- Olla Chinautla: Una pieza destacada por su decoración zoomorfa, con dos jaguares pintados, y sus asas modeladas con cabezas de jaguar.
- Objetos etnográficos: Trajes regionales, capas, sacos, gorros y máscaras de madera, representativos de la vestimenta tradicional guatemalteca.
Un compromiso con el patrimonio cultural
El Gobierno de México reafirma su compromiso con la protección y restitución del patrimonio cultural, tanto propio como de otras naciones. El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, agradeció este gesto y destacó la importancia de la cooperación bilateral en la recuperación de bienes culturales.