Obtén escrituras gratis de Infonavit: requisitos y proceso

Obten escrituras gratis de Infonavit: requisitos y proceso

Obtén escrituras gratis de Infonavit: requisitos y proceso

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Cómo obtener las escrituras después de pagar el crédito Infonavit?

Una vez que se ha liquidado el crédito hipotecario del Infonavit, es importante obtener las escrituras de la propiedad. Este documento, que otorga la plena propiedad del inmueble, puede obtenerse de manera gratuita para todos los derechohabientes que hayan terminado de pagar su crédito en tiempo y forma. Desde que se eliminaron los costos notariales y administrativos, este proceso ya no tiene costo.

Según la página web oficial del Infonavit, existen dos procesos distintos dependiendo de cuándo fue otorgado el crédito. A continuación, se detallan los pasos para cada caso.

¿Qué hacer si el crédito fue otorgado entre 1972 y 2007?

Para quienes recibieron su crédito entre 1972 y 2007, las escrituras están resguardadas por el propio Infonavit. El primer paso para obtenerlas es ingresar a Mi Cuenta Infonavit, Infonatel o el CESI (Centro de Servicio Infonavit). Ahí, se podrá obtener un folio de seguimiento para dar inicio al trámite de liberación de la escritura.

¿Qué sucede si el crédito fue otorgado a partir de 2008?

Si el crédito hipotecario fue otorgado a partir de 2008, el Infonavit no tiene las escrituras, pero estas aún contienen un gravamen, ya que la propiedad sigue siendo garantía del crédito. En este caso, el derechohabiente deberá acudir con el notario público que elaboró la escritura inicial para solicitar la liberación del gravamen. Si no se recuerda qué notario fue el encargado, el Infonavit puede proporcionar esta información a través de Infonatel o el CESI, siempre que se aporte el Número de Seguridad Social y el número del financiamiento.

La liberación del gravamen es un paso fundamental para demostrar que la propiedad ya es completamente del titular, por lo que se debe solicitar la carta de instrucción de liberación de hipoteca ante un notario o en el Registro Público de la Propiedad, dependiendo de las leyes locales.

¿Cómo hacer la Cancelación de Hipoteca?

Antes de obtener las escrituras, se debe realizar el trámite de cancelación de hipoteca. Este proceso incluye los siguientes pasos:

  1. Obtener el Aviso de Suspensión: este documento confirma que el estado de cuenta está en ceros. Se puede obtener desde Mi Cuenta Infonavit.

  2. Presentar el Aviso de Suspensión en el empleador: esto detiene los descuentos mensuales al Infonavit.

  3. Solicitar la Carta de Cancelación de Hipoteca: también disponible en Mi Cuenta Infonavit.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!