Comienza la impresión de boletas para elección histórica

Inicia impresión de boletas para elección PJF

 Comienza la impresión de boletas para elección histórica

Este viernes, inició la impresión de más de 600 millones de boletas para la elección histórica de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF). La jornada, programada para el 1 de junio de 2025, marcará un hito en la democracia mexicana, ya que será la primera vez que los ciudadanos elijan directamente a ministros, magistrados y jueces.

El acto de inicio de la impresión tuvo lugar con la presencia de figuras clave del gobierno y del Instituto Nacional Electoral (INE), como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala; y Maribel Aguilera, directora general de Talleres Gráficos de México (TGM). También asistieron diversos consejeros del INE y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, quienes acompañaron a las autoridades en este evento crucial para la democracia mexicana.

 Proceso seguro y transparente para la jornada electoral

Rosa Icela Rodríguez destacó la importancia histórica de este proceso, asegurando que México se posiciona a la vanguardia en la elección de los integrantes del Poder Judicial. Además, enfatizó que el país será único al permitir que los ciudadanos elijan a figuras clave del sistema de justicia, algo que no tiene precedentes a nivel internacional.

La secretaria también mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido al Gabinete de Seguridad para garantizar la seguridad y el acompañamiento de la documentación electoral, así como su resguardo y traslado de manera segura. La boleta utilizada en este proceso será uno de los documentos más seguros, con características de protección similares a las de los billetes, lo que asegura la transparencia y confianza en el proceso electoral.

Aseguró que el material electoral estará listo y en cantidad suficiente para la jornada electoral del 1 de junio, cumpliendo con los más altos estándares internacionales de seguridad. Así, se reafirma el compromiso con la democracia y la transparencia del proceso electoral.