• La rehabilitación beneficiará a cerca de 200 mil personas que viven, trabajan y transitan en Ciudad Satélite.
• El programa incluye mejoras urbanas, reforzamiento de la seguridad y mayor vigilancia.
Naucalpan de Juárez, Méx., 21 de febrero.- El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio inicio al operativo “Transformando mi Espacio” en Paseo de las Marinas, Ciudad Satélite, con el objetivo de recuperar el brillo y la prosperidad de la zona tras años de abandono. Esta acción beneficiará a aproximadamente 200 mil personas que habitan, laboran o transitan por el área.
Ante vecinos, empresarios, universitarios y servidores públicos, el alcalde destacó que el programa contempla mejoras urbanas permanentes, duplicación de patrullas a aproximadamente 430 unidades, y la recuperación de los Tecallis para convertirlos en centros de video vigilancia (C2) que fortalezcan la seguridad comunitaria.

“Buscamos recuperar la confianza ciudadana a través de acciones concretas. Sabemos que no es sencillo, pero vamos a demostrar con hechos que este gobierno trabaja para su gente”, señaló Montoya Márquez.
De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos, desde el inicio de la administración se han intervenido 163 mil metros cuadrados, reparado 430 luminarias y alcanzado el 100% de cobertura en la recolección de desechos sólidos, invitando a la ciudadanía a mantener limpias las calles para prevenir inundaciones y mejorar la imagen urbana.
Los trabajos de rehabilitación abarcaron desde el Hospital San José hasta Boulevard Manuel Ávila Camacho y, en sentido contrario, hasta Avenida Gustavo Baz. Las cuadrillas realizaron limpieza general, barrido manual, recolección de basura, pinta de guarniciones y balizamientos, poda y clareo de árboles, así como la reparación de luminarias.

En materia de seguridad, el presidente municipal anunció la construcción de un nuevo C4 en un plazo aproximado de seis meses, dado que el actual se encuentra en condiciones deplorables. Este nuevo centro se ubicará estratégicamente en la zona industrial para ofrecer una mejor respuesta ante emergencias. Además, se incrementará el número de cámaras de video vigilancia y se ofrecerá a los vecinos la posibilidad de enlazar sus cámaras particulares al sistema del C4.
Durante el arranque del operativo, Montoya Márquez agradeció el apoyo de las y los jóvenes de las organizaciones internacionales ASEZ y ASEZ WAO, de origen coreano, quienes participaron como voluntarios en los trabajos de limpieza. Estas organizaciones promueven acciones a favor del medio ambiente, como la recolección de firmas para un Tratado Internacional contra la Contaminación por Plásticos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Un total de 303 trabajadores de servicios públicos de 11 delegaciones administrativas participaron en esta jornada, reflejando el compromiso del gobierno municipal por transformar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de la población.

