Día de la Bandera: ¿Es festivo el 24 de febrero?

Día de la Bandera: ¿Es festivo el 24 de febrero?

Día de la Bandera: ¿Es festivo el 24 de febrero?

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿El 24 de febrero es un día de descanso obligatorio?

El Día de la Bandera se celebra en México cada 24 de febrero desde 1934 y fue reconocido oficialmente en 1940 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río. A lo largo del país, se realizan ceremonias cívicas, izamientos de bandera y actividades conmemorativas para resaltar la importancia del símbolo patrio.

Sin embargo, a pesar de su relevancia, esta fecha no está contemplada como un día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Según el artículo 10 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, el 24 de febrero debe ser conmemorado con programas especiales en medios de comunicación y actividades cívicas, pero sin implicar una suspensión oficial de labores o clases.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en 2025?

El artículo 74 de la LFT establece los días de descanso obligatorio en México. Para el año 2025, estos son:

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 3 de febrero – Día de la Constitución (se recorre)
  • 17 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (se recorre)
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 1 de junio – Elección de jueces y magistrados
  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre – Revolución Mexicana (se recorre)
  • 25 de diciembre – Navidad

Como se observa, el 24 de febrero no figura en la lista, por lo que se considera un día laboral regular en la mayoría de los sectores.

¿Qué sucede si se trabaja en un día festivo oficial?

Para quienes laboran en días de descanso obligatorio, el artículo 75 de la LFT establece que los empleados deben recibir el pago de su salario normal más el doble de su sueldo por el tiempo trabajado, lo que equivale a un pago triple. Si el festivo cae en domingo, se agrega la prima dominical del 25% sobre el salario diario ordinario, conforme al artículo 71.

¿El 24 de febrero podría considerarse un día no laborable en el futuro?

Aunque la legislación actual no lo reconoce como un día de descanso obligatorio, algunas empresas y escuelas podrían otorgar el día libre, dependiendo de sus propias políticas internas o acuerdos con los trabajadores. No obstante, esto es una decisión individual y no una obligación legal.

El Día de la Bandera es una fecha significativa para México, pero no se considera un festivo oficial, por lo que las actividades laborales y escolares continúan con normalidad.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!