Milei viaja a EE.UU. en busca de apoyo financiero
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Qué temas tratará en su visita?
El presidente de Argentina, Javier Milei, llega este jueves a Washington en medio de una crisis por la criptomoneda $Libra, un activo digital que promocionó en sus redes sociales y que terminó en denuncias judiciales y pedidos de juicio político. Su viaje tiene una agenda clave: buscar respaldo internacional y fortalecer la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de encuentros con figuras políticas y empresariales influyentes.
Milei se reunirá con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para cerrar un nuevo acuerdo financiero. Según el gobierno argentino, el acuerdo está en su fase final y solo falta definir el monto del desembolso. El ministro de Economía, Luis Caputo, quien acompaña a Milei, afirmó que el país busca al menos 10,000 millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central y flexibilizar las restricciones cambiarias.
A cambio, Argentina ofrece como garantía su superávit fiscal, alcanzado desde febrero de 2023, logrado mediante un fuerte ajuste en el gasto público que ha afectado áreas como la obra pública, la salud y la educación.
¿Se reunirá con Trump y Elon Musk?
Uno de los puntos más esperados del viaje es un posible encuentro con el expresidente estadounidense Donald Trump. Aunque no hay confirmación de una reunión privada, se espera que Milei y Trump coincidan el sábado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), evento que reúne a líderes de derecha a nivel global. Milei dará un discurso antes del cierre, que estará a cargo de Trump.
En los últimos días, Trump mostró apoyo a Milei al compartir en su red social TruthSocial una imagen del mandatario argentino junto a la frase: “Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”. Milei respondió en X con un mensaje en tono irónico, destacando su afinidad con el republicano.
Otro encuentro clave en la agenda es con el empresario Elon Musk, fundador de Tesla y actual jefe del Departamento de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei considera que su política de reducción del Estado ha sido una inspiración para las medidas de ajuste que el republicano planea en Estados Unidos.
Además, Milei tiene programadas reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Su objetivo es fortalecer la relación con estos organismos y asegurar nuevas inversiones para Argentina.
Con este viaje, el presidente argentino busca apoyo político y financiero en un momento complejo, marcado por la crisis de $Libra y la necesidad de estabilizar la economía del país.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐