Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la red de 53 consulados de México en Estados Unidos instrumenta una diplomacia proactiva para atender a los connacionales a través de cuatro ejes: protección legal, mejora de servicios consulares, alianzas estratégicas y consulados de puertas abiertas
En los últimos 30 días se han realizado más de 1,773 eventos de protección preventiva en aquel país
Ante la incertidumbre y la desinformación, se orienta y asiste a las y los connacionales en persona, por teléfono o en línea
En las últimas semanas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por instrucciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, ha mantenido un trabajo constante a favor de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Del contacto con las y los mexicanos a través de los diversos servicios y actividades en los consulados de puertas abiertas se han detectado temores derivados de la desinformación constante sobre las medidas de control migratorio en aquel país.
Es importante enfrentar las voces altisonantes y la desinformación con datos duros y hechos fehacientes. No solamente apoyamos a las y los mexicanos a través de nuestra diplomacia consular, sino que informamos a nuestra comunidad sobre el acontecer migratorio de manera cotidiana. Organizamos talleres y pláticas para dar a conocer los derechos de las y los mexicanos y atender sus preocupaciones. Tan solo en los últimos 30 días, se han realizado más de 1,773 eventos de protección preventiva en Estados Unidos.
La red de 53 consulados de México en Estados Unidos cumple con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum al instrumentar una diplomacia consular proactiva, que atiende a mexicanas y mexicanos a través de cuatro ejes fundamentales: protección legal, mejora de servicios consulares, alianzas estratégicas y consulados de puertas abiertas. Además, la SRE cuenta con herramientas adicionales para atender las dudas de la comunidad; tal es el caso del Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas (CIAM) y la aplicación digital ConsulApp, que ya cuenta con 242,911 descargas.
El CIAM ha recibido decenas de miles de llamadas que versan sobre temas de protección consular, servicios consulares y protección preventiva, entre otras.
Los consulados también se han mantenido activos ante operativos dirigidos de autoridades migratorias, acercándose a las personas afectadas. De un monitoreo constante de los cambios en la política migratoria de Estados Unidos, se han detectado 44 operativos de autoridades migratorias (ICE), al interior de Estados Unidos, en los que han sido detenidas 191 personas mexicanas. Todas han recibido la asistencia consular a la que tuvieron derecho, se han identificado sus necesidades y han sido informadas sobre sus derechos. También se han contactado a sus familiares y, en caso de requerirlo, han recibido asesoría legal gratuita. Hasta ahora, nuestra red de abogados y organizaciones aliadas ha beneficiado a 2,838 personas.
Ante la incertidumbre y la desinformación, la red consular de México acompaña y ayuda a las y los connacionales, ya sea en persona, por teléfono o en línea. La mejor herramienta es la información veraz. Como lo hemos dicho en otras ocasiones a nuestras paisanas y paisanos: no están solos.
Con una coordinación eficaz, la Cancillería por indicaciones del canciller De la Fuente, seguirá con el trabajo en favor del bienestar de todas y todos nuestros paisanos; porque nuestra mejor diplomacia consular es aquella que pone en el centro a la persona migrante mexicana. Esa vocación humanista, propia de la transformación de la vida pública nacional, nos guiará con compromiso y determinación para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.