¿Dices lo que piensas al hablar de política?, un desafío de la libertad de expresión

Dices piensas hablar política

¿Dices lo que piensas al hablar de política?, un desafío de la libertad de expresión

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Por qué los ciudadanos latinoamericanos no expresan su opinión política?

Según un informe presentado por Latinobarómetro, señala que el 66 % de los ciudadanos latinoamericanos cree que la gente no expresa libremente sus opiniones políticas. Este dato refleja una preocupación sobre el estado de la democracia en la región y la existencia de factores que limitan el debate público.

El estudio indica que el nivel de autocensura varía por país, con Ecuador encabezando la lista, donde el 80 % de los encuestados considera que no se puede hablar de política con total libertad. Otras naciones con altos índices de percepción de autocensura son Guatemala (73 %), Colombia (72 %) y Venezuela (70 %).

¿Qué países muestran mayor libertad para opinar?

En contraste, Argentina (55 %) y Chile (52 %) presentan los porcentajes más bajos de percepción de autocensura. Aunque estas cifras son menores en comparación con otros países, más de la mitad de la población aún siente que existe un freno en la expresión política.

México, Uruguay y Costa Rica registran un 65 %, mientras que Brasil tiene un 63 %, situándose cerca del promedio regional. A pesar de ser consideradas democracias estables, en estos países una parte significativa de la población evita expresar sus opiniones políticas abiertamente.

¿Por qué existe autocensura en la región?

Los factores que pueden influir en esta percepción incluyen:

  • Polarización política, que genera temor a represalias.
  • Desconfianza en las instituciones, lo que desmotiva la participación ciudadana.
  • Presión social y discriminación, que inhiben el debate abierto.

El informe de Latinobarómetro sugiere que estos niveles de autocensura pueden afectar la calidad de la democracia, ya que una ciudadanía que no se siente libre para opinar limita la pluralidad de ideas y el ejercicio de derechos fundamentales.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!