Capturar colibríes puede llevar a nueve años de cárcel
Advertencia de la Profepa sobre la captura y comercio ilegal de colibríes
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha emitido una fuerte advertencia sobre las graves consecuencias legales para aquellos que capturen, comercialicen o pongan en peligro a los colibríes en México. Según la legislación vigente, los responsables de estos actos pueden enfrentar hasta nueve años de prisión, además de una multa que podría alcanzar los tres mil días de salario mínimo.
Peligro para los colibríes y sus ritos de “amarres de amor”
El tráfico ilegal de colibríes, particularmente en relación con ritos conocidos como “amarres de amor”, ha puesto en alerta a las autoridades ambientales. Estos rituales, que se realizan con la creencia de que los colibríes tienen poderes místicos para unir a las personas, están alimentando la demanda ilegal de estas aves. La Profepa ha señalado que los colibríes son especies protegidas y su captura no solo es un acto cruel hacia los animales, sino también una violación grave de las leyes ambientales del país.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Más de 1,500 aspirantes al Poder Judicial pasan filtro | Lista
Consecuencias legales y protección ambiental
La Profepa recordó que el comercio ilegal de especies de fauna, como los colibríes, está penado por la ley, y los delitos relacionados con la captura o el daño a los animales pueden resultar en severas sanciones. Las penas varían dependiendo de la gravedad del acto, pero el castigo máximo puede ser de hasta nueve años de prisión y una multa económica que podría superar los 200,000 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además de las implicaciones legales, la captura de colibríes también afecta gravemente a la biodiversidad del país. Las aves cumplen un papel vital en la polinización de muchas especies de plantas, y su desaparición puede tener efectos perjudiciales para los ecosistemas locales.
Proteger a los colibríes y respetar la ley
La Profepa enfatizó que es fundamental para la conservación de la fauna nacional evitar la captura y comercio ilegal de cualquier especie protegida. Hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto sospechoso de tráfico de fauna, asegurando que las autoridades seguirán intensificando sus esfuerzos para proteger a estas y otras especies en peligro.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐