Veterinarios en México exigen justicia y seguridad tras amenazas

Veterinarios en México exigen justicia y seguridad tras amenazas y homicidio de colega

El asesinato del médico veterinario Héctor Hernández en Tultepec, Estado de México, ha desatado un paro nacional en la comunidad veterinaria, con marchas y protestas en diversas ciudades del país, como la Ciudad de México, Morelos, Cancún, Puebla y Aguascalientes. El crimen, ocurrido el 11 de febrero de 2025, refleja un problema creciente de violencia física y verbal contra los veterinarios, especialmente cuando los procedimientos no tienen los resultados esperados.

La violencia contra los veterinarios: amenazas, extorsión y agresiones físicas

Médicos veterinarios enfrentan constantes amenazas de muerte, extorsiones y agresiones físicas, especialmente en el ámbito privado. Ary Soto, una veterinaria que fue amenazada de muerte, destacó que este tipo de violencia se ha vuelto común en la profesión. A esto se suman ataques en redes sociales, donde los profesionales son atacados sin pruebas ni fundamentos.

El asesinato de Héctor Hernández y su impacto en la profesión

Héctor Hernández fue apuñalado por los propietarios de una perra que él trató, quienes no aceptaron la muerte de su mascota. Este trágico incidente ha puesto en evidencia la necesidad de mayor protección legal para los veterinarios y una revalorización de su labor.

Paro nacional y exigencias de los veterinarios

En respuesta a este asesinato, los veterinarios exigen reformas legales más severas para sancionar las agresiones contra ellos y campañas de concienciación sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas. También piden protocolos de emergencia ante agresiones y la creación de un registro nacional de agresores.

Un sector bajo amenaza y la lucha por la dignidad profesional

Veterinarios como Raúl Valdés y Germán Tarango aseguran que la violencia proviene principalmente de propietarios insatisfechos tras la muerte de sus mascotas. Estos profesionales exigen el respeto y la protección que merecen, además de un cambio en la percepción social de su trabajo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Crecen casos de bullying; urge atender violencia escolar

Protestas en todo el país: justicia para Héctor y para todos los veterinarios

Las marchas no solo buscan justicia para Héctor Hernández, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de la medicina veterinaria y la necesidad de erradicar la violencia contra este sector. Veterinarios en ciudades como Toluca y Pachuca se unieron al paro nacional para exigir justicia y seguridad.

Un sector bajo amenaza y la lucha por la dignidad profesional

Veterinarios como Raúl Valdés y Germán Tarango han señalado que, en su mayoría, la violencia proviene de propietarios insatisfechos que, ante la muerte de su mascota o complicaciones inesperadas, optan por la confrontación física o verbal. Estos profesionales exigen que se detenga la criminalización de su trabajo y que, al igual que otros sectores vulnerables, se les otorgue el respeto y la protección que merecen.

Protestas en todo el país: justicia para Héctor y para todos los veterinarios

Las marchas, además de exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández, también buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la labor veterinaria y la necesidad de evitar la violencia en su contra. En la Ciudad de Toluca, cientos de veterinarios se manifestaron frente al palacio de gobierno estatal, y en otras ciudades, como Pachuca, se unieron al paro nacional para reiterar su solicitud de justicia y seguridad.

Un llamado a la acción para proteger a los veterinarios

La violencia contra los veterinarios en México ha alcanzado niveles alarmantes, y el caso de Héctor Hernández es un recordatorio doloroso de la fragilidad de este sector. Es imperativo que tanto las autoridades como la sociedad en general reconozcan la importancia de la medicina veterinaria, protejan a los profesionales que la ejercen y garanticen que se les brindará justicia y seguridad. Mientras tanto, los veterinarios seguirán luchando por un cambio en las leyes y por un futuro donde no tengan que temer por sus vidas al cuidar de los animales.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!