EL EVIDENTE DESASEO DE LOS SENADORES ANTE EL INE. EL ESTADO DE MÉXICO ANTE UN RUMBO AÚN SIN DEFINIR, MOVIMIENTO CIUDADANO ALZA LA VOZ DE NUEVA CUENTA.

Pedro Alvirde Columnista

Por:  PEDRO ALVIRDE GARCÍA

Los hospitales públicos están sin medicamentos las marchas por la inconformidad de los trabajadores han generado caos viales por toda la entidad mexiquense nadie aún ha salido a dar la cara para afrontar el tema, es de dominio público los desvíos del IMSS Bienestar por más de mil millones de pesos tal parece que el pasado los alcanzo, ahora se prefiere invertir 6,800 millones en la Elección Judicial en las candidaturas que participarán en la elección de jueces, ministros y magistrados del Bienestar, en días pasados entregaron sus listas al INE que por cierto desfiguro de las Senadoras y Senadores que entregaron la tarea mal hecha, fodongamente listas de candidatos con sendos errores y desaseos en su integración, bien se dice que no hay crimen perfecto, el circo de la elección sigue su curso entre dimes y diretes de los responsables, que ahora resulta y resalta que nadie es culpable, lo único que se demuestra es el bajo nivel de instrucción de los legisladores de la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Ya que andamos por esos lares del Senado, ahora resulta que después de que la Cámara de Diputados en San Lázaro, se volvió tianguis y sede de la porra brava contra Trump, ahora los recintos legislativos son sede  y sucursal de afiliación a Morena dejando ver a todas luces una falta grave al uso de dichos inmuebles, pero no hay de qué preocuparse, solo se demuestra el nivel de gente que les representa al pueblo bueno y sabio.

Por otra parte, de verdad los deseos de éxito son sinceros, ahora resulta que con la aprobación de la ley del INFONAVIT el gobierno y su mayoría de aliados, podrá disponer de las subcuentas de ahorro de para vivienda de los trabajadores, pues el gobierno en su expertis en obras civiles, se hará responsable de la construcción de vivienda social para los trabajadores, pero sobre será garante del manejo de los 2 billones de pesos que suman el universo total de en promedio 70 millones de ahorradores, en hora buena se les desea buenaventura en esta nueva responsabilidad, por el bien de millones de familias mexicanas.

Lo insólito, salido de una película de ciencia ficción PEMEX confirma ataque de “piratas” a plataforma en el golfo de México, es curioso este hecho, porque días pasados se confirmo que de 36 plataformas en aguas marítimas 17  suspendían operaciones, más aún cuando se informa que se dejaría de recibir petróleo crudo por exceso de agua y humedad en los mercados internacionales, lo cierto es que aquí hay una trampita de por medio, lo que no se dice es que la paraestatal dejo de dar mantenimiento adecuado y certificado a las tuberías y ductos;  es muy sencillo existen recubrimientos epóxico y cerámicos que permiten la ductibilidad o transito del crudo en las tuberías con ayuda de una espuma, lo que evita que el material óleo se contamine con la humedad existente, con la política gubernamental de ahorro se experimento con nuevos proveedores y nuevos productos, lo ha mermado la calidad del producto final y se contamine con agua, no es normal y técnicamente que lleve exceso de contaminación, lo que implica las quejas de los clientes finales.

Todo un verdadero galimatías, se circula la noticia de que nuestro vecino del norte, vigila con drones y artefactos sofisticados de espionaje, sobrevuela territorio mexicano, recordemos que la nueva modalidad en el mundo son las guerras híbridas, que implican tecnología de punta, solo como dato en el año 1964 Robert F. Kennedy siendo fiscal combatió de manera frontal al crimen organizado en USA principalmente a la Cosa Nostra, interceptando conversaciones con micrófonos ocultos en restaurantes y centros nocturnos de las Vegas lugares a los que acudían los capos, hoy en pleno año 2025 la tecnología avanza y la IA aún más, es decir que los vecinos saben hasta el sabor de las muelas de los jóvenes a los que buscan, seguramente vendrán por ellos y sus cómplices en un acto de colaboración con el gobierno mexicano, que dicho hoy desde Palacio Nacional, fue a petición de parte del gobierno mexicano, con esta declaración se acabo el misterio.

De nueva cuenta Movimiento Ciudadano en voz de sus dirigentes Juana Bonilla, Juan Zepeda “AÑO y Medio del Gobierno del Estado de México, REPROBADO” le hacen un fuerte reclamo al gobierno del Estado de México por la falta de infraestructura y medicamentos en los municipios de la entidad, dejando a la luz que algo muy grave está sucediendo dentro del Palacio de Gobierno Estatal, tan claro, que no hay mando que dirija o ponga orden, porque cada Secretario toma sus propias decisiones; por desfortuna en detrimento de los mexiquenses, la agenda de reclamos está muy clara, la movilización de trasportistas a inicio de esta semana y el día de hoy por parte de ACME va a queja directa, contra el Secretario de Movilidad Daniel Sibaja, en contra del Titular de la Fiscalía  General de Justicia, al primero por las malas condiciones de las carreteras, al segundo por las revisiones ilegales a los camiones de carga de transporte que en consecuencia la fabricación de delitos contra sus operadores, para terminar de sumarle la colusión de los agentes policiacos estatales que en sus operativos ilegales y usurpando funciones se dedican a extorsionar a transportistas y automovilistas particulares, la historia sigue tal parece que todos se ponen de acuerdo para hacer de la vida cotidiana un verdadero calvario de corrupción y con los bloqueos de vías de comunicación una tortura a la circulación vehicular.

Esperemos que pronto haya cambios contundentes y sobresalientes en la entidad iniciando con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, un personaje idóneo y candidato a ocupar dicho cargo de alta responsabilidad reconocido por los propios trabajadores de la fiscalía, por su disciplina, vocación, experiencia y carácter, es el Penalista Licenciado Jorge Malváez Rodríguez, quien además se registro el pasado 25 de febrero del 2022 como aspirante a Fiscal General, lo importante y urgente, es recuperar el orden la eficacia y la credibilidad  de la institución.

“No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos”.   Albert Einstein