Aviación sostenible: clave para reducir emisiones de CO₂

Aviación sostenible: reducir emisiones

Aviación sostenible: clave para reducir emisiones de CO₂

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Cómo impacta la aviación en el medio ambiente?

El tráfico aéreo mundial representa alrededor del 2.5 % de las emisiones globales de CO₂ relacionadas con la energía. Ante esta situación, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha establecido como objetivo lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Este compromiso involucra la adopción de nuevas tecnologías de propulsión, mejoras en la navegación aérea y, sobre todo, la utilización de combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés). Según la IATA, estos combustibles representan la principal estrategia para alcanzar la meta climática en la industria aérea.

¿Qué son los combustibles sostenibles para la aviación?

Los SAF son combustibles líquidos que pueden reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 80 % en comparación con los combustibles convencionales. Se obtienen a partir de diversas fuentes, como:

  • Grasas y aceites residuales
  • Residuos sólidos urbanos
  • Residuos agrícolas y forestales
  • Cultivos no alimentarios en tierras marginales

Estos combustibles se consideran sostenibles porque no compiten con la producción de alimentos ni requieren un uso excesivo de recursos naturales como agua o tierra. Además, su producción no fomenta deforestación, pérdida de suelo o biodiversidad, lo que los hace una alternativa viable para reducir el impacto ambiental de la aviación.

¿Cuáles son sus ventajas y desafíos?

Una de las principales ventajas de los SAF es que pueden utilizarse en los aviones actuales sin necesidad de modificaciones, facilitando su adopción por parte de la industria.

Sin embargo, su producción enfrenta algunos desafíos:

  • Alto costo: actualmente, los SAF son más del doble de caros que el combustible de aviación tradicional derivado de combustibles fósiles.
  • Disponibilidad limitada: su producción aún no alcanza los niveles necesarios para abastecer la demanda global.

¿Qué medidas se están tomando?

Para impulsar el uso de combustibles sostenibles, la Unión Europea ha implementado cuotas de mezcla obligatorias que entrarán en vigor en 2025. Además, se planea endurecer las regulaciones sobre el comercio de emisiones en el sector aéreo, incentivando a las aerolíneas a adoptar prácticas más sostenibles.

El uso de SAF es una de las estrategias más prometedoras para reducir la huella de carbono de la aviación. A medida que se desarrollen nuevas tecnologías y se reduzcan los costos de producción, su adopción podría crecer significativamente en los próximos años.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!