Ya hay una nueva CURP, ¿quiénes deben renovarla?

¿Ya hay una nueva CURP?, ¿quiénes deben renovarla?

Ya hay una nueva CURP, ¿quiénes deben renovarla?

La clave única de registro es un documento básico a la hora de realizar trámites en México, o a la hora de identificar a un ciudadano. Por ello, el gobierno ha decidido que es momento de convertir a la CURP en un elemento identificatorio aún más personalizado. De aquí en adelante, este documento, aparte de los datos que ya tienen, también identificativos biométricos.

¿Cómo es la nueva CURP?

El incluir datos biométricos en la CURP conduce a que ésta sea digital. La idea es hacer un documento digital más personal que la versión anterior, ello, con el plan de prevenir fraudes o malos manejos del documento. Entre las nuevas características de la clave única de registro destacan:

  • Captura de huellas dactilares
  • Fotografía del rostro
  • Escaneo del iris

¿Quiénes deben tramitar la nueva CURP biométrica?

El gobierno de México ha anunciado que este nuevo docuemto entró en vigor desde enero del 2025. Se trata de un cambio que por el momento no es obligatorio, sino opcional. Aquellos que deseen reforzar la seguridad de su documento podrán tramitar su cambio.

Beneficios de la CURP Biométrica 2025

Optar por la nueva CURP biométrica trae consigo diversas ventajas, entre las que destacan:

  • Mayor protección contra el robo de identidad
  • Agilización en trámites gubernamentales y bancarios
  • Facilidades para la verificación en instituciones públicas y privadas

Aunque no es obligatoria, contar con la CURP biométrica puede ser un gran beneficio para quienes buscan un mayor nivel de seguridad en sus documentos oficiales. Las autoridades continuarán informando sobre el proceso de tramitación y los puntos de atención donde podrá solicitarse.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!