EU y Rusia acuerdan ruta para finalizar guerra en Ucrania

EU y Rusia acuerdan ruta para poner fin a la guerra en Ucrania

Washington y Moscú han dado un paso importante hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas y la búsqueda de una solución al conflicto en Ucrania. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunieron este martes en Riad, Arabia Saudí, para discutir un plan en conjunto que podría poner fin a la guerra.

Durante la reunión, ambos diplomáticos acordaron la creación de equipos negociadores de alto nivel que trabajarán en una vía para poner fin al conflicto ucraniano lo antes posible. Además, se comprometieron a establecer los mecanismos necesarios para solucionar los puntos de fricción en sus relaciones y sentar las bases de una cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo.

TAMBIÉN PUEDES LEERVisa americana: Renovación más rápida desde febrero

Según el comunicado emitido por la portavoz de Estado, Tammy Bruce, las partes también discutieron cómo los esfuerzos para resolver el conflicto pueden crear oportunidades económicas y de inversión para ambos países. “El presidente Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está utilizando su poder para que las naciones se unan”, declaró Bruce, quien añadió que Trump es el único líder que puede lograr que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo.

En este contexto, Washington y Moscú acordaron trabajar de manera conjunta en la normalización de las operaciones diplomáticas de ambas naciones, asegurando que la cooperación futura no se limite solo a temas de paz, sino también a la apertura de nuevas oportunidades económicas, en especial relacionadas con los recursos naturales que emergen de un acuerdo de paz.

Este encuentro diplomático entre Rubio y Lavrov se produce tras una llamada entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, la semana pasada, en la que ambos discutieron sobre la necesidad urgente de resolver el conflicto en Ucrania. Sin embargo, la administración Trump ha señalado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y compensar con exportaciones de tierras raras y otros beneficios por los miles de millones de dólares en apoyo militar y financiero que ha recibido desde la invasión rusa en 2022.

“Una llamada de teléfono seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Debemos tomar medidas concretas y los pasos dados hoy son fundamentales para avanzar en ese objetivo”, comentó Bruce.



 

🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!