CNN afirma que hay drones MQ-9 de la CIA monitoreando la frontera sur

CNN afirma que hay drones MQ-9 de la CIA monitoreando la frontera sur

CNN afirma que hay drones MQ-9 de la CIA monitoreando la frontera sur

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha estado llevando a cabo misiones encubiertas con drones MQ-9 Reaper en México, según un reportaje exclusivo de CNN. La investigación, realizada por los periodistas Natasha Bertrand, Katie Bo Lillis y Zachary Cohen, reveló que estas operaciones forman parte de una estrategia de seguridad nacional impulsada durante la administración de Donald Trump para reforzar el control en la frontera sur de Estados Unidos.

Escalada en la lucha contra los cárteles

Las misiones con drones representan un aumento en las acciones contra los cárteles de la droga. El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de designar a estas organizaciones como grupos terroristas, aunque la medida aún no se ha formalizado.

Los MQ-9 Reaper utilizados en estas misiones no están armados en la actualidad, pero tienen la capacidad de transportar cargas útiles para ataques de precisión. Esta misma tecnología se ha utilizado en operaciones antiterroristas en países como Siria, Irak y Somalia, y ahora se emplea para el monitoreo y rastreo de los cárteles en México.

Colaboración con autoridades mexicanas y alerta en el Congreso de EE.UU.

Fuentes oficiales indicaron a CNN que la CIA ya había desplegado drones de vigilancia en colaboración con autoridades mexicanas. Sin embargo, los vuelos más recientes fueron notificados al Congreso de Estados Unidos mediante un procedimiento reservado para programas encubiertos nuevos o actualizados, lo que sugiere un fortalecimiento significativo en estas operaciones.

Prioridad estratégica para la CIA

A pesar de la falta de comentarios específicos sobre estas misiones, un portavoz de la CIA declaró a CNN que el combate contra los cárteles de la droga es una prioridad estratégica para la agencia. Bajo la dirección de John Ratcliffe, la CIA está enfocada en aplicar su experiencia única para enfrentar este desafío, que describen como complejo y multifacético.

El despliegue de drones en territorio mexicano plantea interrogantes sobre la soberanía nacional y la cooperación entre ambos gobiernos en la lucha contra el crimen organizado. La revelación de estas operaciones podría generar reacciones tanto en México como en Estados Unidos, en un contexto de creciente presión para frenar la violencia y el tráfico de drogas en la región.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!