Transportistas bloquean carreteras y marchan al Zócalo
Exigen mayor seguridad y mejores condiciones laborales
Este lunes 17 de febrero, transportistas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) iniciaron un paro de labores con el objetivo de exigir mayor seguridad en sus actividades. La protesta, organizada por la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República, busca visibilizar los abusos y extorsiones que enfrentan los trabajadores del sector. La movilización afectará diversas vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México, incluyendo importantes arterias como la autopista México-Pachuca, la autopista México-Querétaro y la calzada Ignacio Zaragoza.
Los transportistas han señalado que los grupos criminales extorsionan a los conductores, exigiendo pagos que oscilan entre 500 y 5,000 pesos para permitirles continuar con sus actividades. La protesta también se ve influenciada por el Operativo Atarraya, implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el cual fue dirigido a la intervención de lugares usados por grupos delictivos. Sin embargo, algunos transportistas consideran que el operativo los ha criminalizado injustamente, lo que ha incrementado la tensión en el sector.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La música mexicana está de luto, Paquita la del Barrio ha fallecido
Marcha hacia Palacio Nacional
El paro de transporte no solo incluye bloqueos en diversas rutas, sino también una marcha hacia el Zócalo de la Ciudad de México. A las 08:00 horas, los transportistas comenzarán su movilización que culminará en una manifestación en Palacio Nacional, en el primer cuadro de la ciudad. El objetivo de la marcha es que las autoridades locales y federales tomen en cuenta sus demandas de seguridad y mejores condiciones de trabajo, así como un trato más justo frente a las autoridades.
En el comunicado, los organizadores hicieron un llamado a la unidad del sector, subrayando la importancia de la colaboración entre todos los trabajadores para lograr que sus exigencias sean escuchadas y atendidas. La consigna es clara: “La unión hace la fuerza”, un mensaje que busca reforzar el poder colectivo de los transportistas para lograr avances concretos en la mejora de sus condiciones laborales.
Impacto en el tráfico y recomendaciones
La movilización podría generar un caos vehicular significativo en las zonas afectadas. Por este motivo, las autoridades locales y los organizadores del paro recomiendan a los ciudadanos tomar precauciones para evitar los puntos más conflictivos de la Ciudad de México y el Estado de México. Las autoridades han advertido que los bloqueos pueden extenderse durante todo el día, por lo que es fundamental planificar los desplazamientos con antelación.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐