- El Consejo de la Judicatura debe dar certeza de que la justicia en el Estado de México es abierta, cercana y sensible a los más vulnerables.
“El Consejo de la Judicatura es un pilar fundamental en la impartición de justicia, su misión es garantizar la eficiente administración; la carrera judicial; así como la vigilancia y disciplina en el ejercicio de la función jurisdiccional; ante todo, debe procurar que en cada juzgado y sala del Estado de México, la justicia sea abierta, cercana, sensible a los más vulnerables y corresponsable con los Poderes Ejecutivo y Legislativo” expresó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, al tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo.
En el Salón de Plenos del histórico Palacio de Justicia de Toluca, el titular del PJEdomex tomó protesta a Alejandra Almazán Barrera, Mario Eduardo Navarro Cabral y Octavio Castaño Fonseca, quienes se suman a Astrid Avilez Villena y Cristel Pozas Serrano para integrar el Consejo, en el que se privilegia la paridad de género.
Agradeció la magnífica labor de quienes dejaron de ser parte del organismo, reconociendo su entrega y compromiso y al protestar a los nuevos integrantes Díaz Juárez manifestó que “ser parte del Consejo de la Judicatura es una tarea que requiere determinación y firmeza, pero también sensibilidad y un sentido profundo de responsabilidad”.
Enfatizó que los nuevos integrantes del Consejo cuentan con el respaldo del Pleno del Tribunal Superior de Justicia; en ello, afirmó que el compromiso que asumen no es menor, pues de cara a los cambios sociales y constitucionales, cada determinación tomada por el Consejo, deberá inscribirse en el marco de la autonomía judicial, pero deberá ser reflejo de la objetividad, honestidad, profesionalismo y ética de sus integrantes.
Almazán Barrera afirmó que asumir un cargo de esta importancia representa poder servir al tribunal y a la sociedad mexiquense, para garantizar un sistema de justicia más eficiente, accesible y equitativo para todas y todos, en un momento histórico para los poderes judiciales, la cual resaltó como una oportunidad para reinventar, repensar y revitalizar procesos, modernizar estructuras, escuchar y trabajar con cercanía a personas usuarias y la abogacía mexiquense.
En nombre de la y los integrantes del Consejo saliente, Enrique Víctor Manuel Vega Gómez expresó su gratitud y se dijo honrado por la labor desempeñada durante cinco años; reconoció las cualidades éticas, experiencia, conocimientos jurídicos y calidad humana del titular del PJEdomex.
Estuvieron presentes, Edna Escalante Ramírez, Raúl Aarón Romero Ortega y Pablo Espinosa Márquez, ex Consejeros de la Judicatura; Fabiola Aparicio Perales, titular de la Visitaduría General de Justicia y el encargado de la Secretaría de Acuerdos, Ricardo Daniel Ramírez Mercado.