Primer ministro británico ofrece enviar tropas para mantener la paz en Ucrania

Primer ministro británico

Primer ministro británico ofrece enviar tropas para mantener la paz en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el domingo su disposición a enviar tropas británicas a Ucrania como parte de una fuerza de mantenimiento de paz en un escenario de posguerra. Su declaración se produce en un contexto en el que se espera que las conversaciones de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania inicien esta semana.

Starmer enfatizó que la decisión de enviar militares británicos a la región no se había tomado a la ligera, pero consideró esencial garantizar una paz duradera y prevenir futuras agresiones por parte del presidente ruso, Vladimir Putin. “No podemos permitir que el fin de la guerra se convierta en una pausa temporal antes de que Putin vuelva a atacar”, escribió en un artículo publicado en el periódico Daily Telegraph.

Negociaciones clave en Europa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló el domingo que Ucrania y Europa formarán parte de cualquier negociación real para poner fin a la guerra, indicando que las conversaciones entre Washington y Moscú de esta semana representarán una oportunidad para evaluar cuán comprometido está Putin con la paz.

Se espera que Starmer se una al canciller de Alemania, Olaf Scholz, al primer ministro de Polonia, Donald Tusk, al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en una reunión clave en París. El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a estos líderes europeos para coordinar estrategias en torno a la crisis ucraniana y la seguridad regional.

La postura de Donald Trump genera incertidumbre

El anuncio de Starmer se da en medio de una controversia internacional desatada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La semana pasada, Trump sorprendió a sus aliados europeos y a Ucrania al revelar que había mantenido una conversación con Putin sin informar previamente a sus socios de la OTAN. Posteriormente, el enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, sugirió que Ucrania y otros líderes europeos podrían no ser incluidos en las negociaciones de paz, lo que generó preocupación entre los aliados occidentales.

La posición de Starmer refuerza el compromiso británico con la estabilidad en Europa y con el apoyo a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. Sin embargo, el panorama diplomático sigue siendo incierto, con posturas divergentes entre los líderes internacionales sobre la estrategia para alcanzar una paz duradera en la región.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!