Francisca y su camino al estrellato: de los banquetes al “me estás oyendo, únutil”
La historia de Paquita la del Barrio es una de lucha, perseverancia y mucha pasión por la música. Antes de convertirse en la icónica cantante que todos conocemos, Francisca Viveros Barradas atravesó un camino lleno de retos que la llevaron de los fogones de un negocio de banquetes a fundar el legendario restaurante “Casa Paquita”, el punto de partida de su carrera musical.
Los inicios de un sueño en la colonia Guerrero
Tras alejarse de la música en sus primeros años, Francisca decidió invertir en un negocio de banquetes y comidas para fiestas. Con esfuerzo y determinación, logró reunir el capital necesario para adquirir, en 1978, un terreno en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, donde poco a poco dio forma al restaurante “Casa Paquita”. Sin saberlo, ese sitio se convertiría en el epicentro de su ascenso a la fama.
Los momentos clave en la vida de Paquita
- 1979: Adopta a Marta Elena, la hija de su medio hermano, y la lleva a la Ciudad de México para darle un nuevo hogar.
- 1984: Decide cantar en su restaurante para amenizar las noches de sus clientes. Con recursos propios, graba su primer disco titulado El barrio de los faroles.
- 1985: El 20 de noviembre, Paquita tiene su primera aparición en televisión en el programa Hoy mismo, conducido por Guillermo Ochoa. Su voz y carisma pronto la llevarían a la fama.
“Casa Paquita”: Un punto de encuentro para artistas y políticos
Durante los años ochenta y noventa, “Casa Paquita” se convirtió en un lugar de referencia para los amantes de la buena comida y la música ranchera. No solo era el escenario perfecto para escuchar en vivo a Paquita la del Barrio, sino también un espacio frecuentado por personalidades de distintos ámbitos, como:
- Luis Miguel
- Salma Hayek
- Joaquín Sabina
- Lucha Villa
- Amparo Montes
- Yolanda del Río
- Chelo Silva
- Daniel Santos
- Silvia Pinal
Incluso, el restaurante sirvió como set de grabación para la famosa telenovela María la del Barrio, protagonizada por Thalía, donde Paquita tuvo una participación especial.
El origen del icónico “¡Me estás oyendo, únutil!”
Uno de los momentos más recordados en la biografía de Paquita es el nacimiento de su legendaria frase “¡Me estás oyendo, únutil!”. De acuerdo con su historia, la expresión surgió de manera espontánea una noche en “Casa Paquita”. Su esposo, quien llevaba dos días sin aparecer, llegó al restaurante justo mientras ella interpretaba una canción. Desde el escenario, Paquita lo vio entrar y sin titubear le lanzó la frase en tono de reclamo. La reacción del público fue inmediata: ovación total y risas. Así nació una de las expresiones más representativas de su carrera y de la música ranchera.
Con una historia llena de momentos inolvidables, Francisca Viveros Barradas se transformó en Paquita la del Barrio, la voz de muchas mujeres y un ícono de la música mexicana. “Casa Paquita” fue el trampolín que le permitió pasar de los banquetes al estrellato, dejando una huella imborrable en la cultura popular.