Enrique Vargas impulsa una agenda transformadora en el Senado

El senador Enrique Vargas del Villar, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presentó recientemente una serie de importantes reformas y propuestas en el Senado de la República, abarcando temas que van desde la ampliación del calendario legislativo hasta mejoras en seguridad, educación y financiamiento público.

Ampliación del calendario legislativo

Entre las iniciativas destacadas, Vargas del Villar propuso reformar los artículos 65 y 66 de la Constitución Política para incluir un tercer periodo de sesiones en el calendario legislativo, que se desarrollaría del 9 de junio al 31 de julio. La idea es que esta ampliación permita atender de manera más efectiva el trabajo legislativo acumulado, facilitando la discusión y el desahogo de temas pendientes en diversas áreas de la política nacional.

Mejoras en seguridad pública

El senador también presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, enfocándose en el FORTASEG. La propuesta busca fortalecer la tecnología, equipamiento e infraestructura de las instituciones de seguridad, además de impulsar la capacitación en derechos humanos e igualdad de género, para hacer frente a los retos en materia de prevención de la violencia y delincuencia.

Reformas para el fortalecimiento de los municipios

Con miras a reforzar la administración local, Vargas del Villar propuso reformar los incisos d) y e) del décimo párrafo del artículo 21 de la Constitución Política. La iniciativa establece que, en cada ejercicio, la suficiencia presupuestal para los fondos FORTAMUN y FASP no podrá ser inferior a la del ejercicio anterior, debiendo incrementarse más allá del porcentaje de inflación registrado. Esta medida tiene como objetivo dotar a los municipios de recursos estables y crecientes para impulsar su desarrollo.

Cambios en el sector educativo y fiscal

En el ámbito educativo, el senador sugirió reformas a la Ley General de Educación y a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. El propósito es recuperar el objetivo central del programa de escuelas de tiempo completo, otorgándole el rango de ley para evitar que dependa de la voluntad de los gobiernos en turno. Asimismo, propuso modificar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para que el total de gastos destinados al pago de colegiaturas de descendientes en línea recta, desde preescolar hasta educación superior, sean deducibles al 100%.

Homenaje al centenario del Banco de México

Con motivo del centenario de la fundación del Banco de México en 2025, se presentó una iniciativa para que se inscriba en letras doradas en el muro de honor del Senado la leyenda “2025. Centenario de la fundación del Banco de México”, como reconocimiento al rol fundamental de la entidad en el desarrollo financiero del país.

Impulso al financiamiento de becas

Entre los puntos de acuerdo, se destacó una exhortación a la Cámara de Diputados para que se fortalezca el gasto público y se incremente el financiamiento destinado a los fondos de becas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta medida pretende asegurar que el apoyo a la educación superior se mantenga en niveles que garanticen el acceso a una formación de calidad para miles de estudiantes.

La propuesta integral de Enrique Vargas del Villar refleja una apuesta por modernizar y fortalecer diversos sectores estratégicos, impulsando cambios que busquen dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en un escenario de participación legislativa activa.