¡Atención aspirantes! Estas son las fechas clave para el bachillerato 2025

Examen de admisión

¡Atención aspirantes! Estas son las fechas clave para el bachillerato 2025

¡Buenas noticias para los aspirantes al bachillerato! Como muchos ya saben, el examen COMIPEMS ha desaparecido, pero eso no significa que el proceso de ingreso sea más sencillo. Por eso, aquí te presentamos las fechas clave que debes tener en cuenta para asegurar tu lugar en el nivel medio superior.

¡La convocatoria ya salió!

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, recordó que la convocatoria para el registro al programa ahora llamado “Bachillerato para Todos 2025” se publicó el pasado 14 de febrero. ¡Así que corre a checarla y ve juntando los documentos necesarios!

¡Registro en la plataforma!

Una vez que tengas todos los requisitos, es hora de registrarte en la plataforma. ¡No te confíes! El registro estará abierto del 18 de marzo al 15 de abril. ¡Así que no dejes todo para el último momento!

¡En mayo sabrás tu asignación!

Según Mario Delgado, el 1 de mayo se dará a conocer la “primera asignación”, es decir, la escuela que te tocó directamente. ¡Este es el lugar que ya tienes asegurado!

¡Acepta tu lugar!

Si estás de acuerdo con tu asignación, ¡no te duermas en los laureles! Del 6 al 8 de mayo tendrás que aceptarla formalmente. ¡Este periodo se conoce como “Aceptación de opciones otorgadas”!

¡IPN y UNAM todavía tienen examen!

Si tu objetivo es ingresar a la UNAM o al IPN, recuerda que estas instituciones todavía conservan su examen de admisión (que se realizará en junio). Los trámites para presentarlo serán del 19 al 22 de mayo.

¡No te preocupes si no entras a la UNAM o al IPN!

Mario Delgado recordó que quienes quieran presentar el examen del IPN o de la UNAM, lo harán con un lugar ya asignado en otra escuela, en caso de que no logren ingresar a estas dos instituciones de alta demanda. “Tengan esa tranquilidad, nadie será excluido”, reafirmó.

¡Más deporte y más arte en las escuelas!

El titular de la SEP señaló que, ahora que desapareció el COMIPEMS, la presidenta Claudia Sheinbaum dio la instrucción de actualizar los planes de estudio de las escuelas. “Habrá más deporte y más arte”, adelantó Delgado, para que así todas las escuelas sean igual de atractivas.

¡Carreras técnicas con certificación!

Además de lo anterior, Mario Delgado señaló que todas las carreras técnicas del país contarán con la certificación de una institución de Educación Superior (UNAM, IPN o Tecnológico Nacional de México).