Abren registro para Pensiones del Bienestar 2025

Abren registro para Pensiones del Bienestar 2025

Abren registro para Pensiones del Bienestar 2025

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Quiénes pueden registrarse y cuándo?

El Gobierno de México anunció el inicio del registro para las Pensiones del Bienestar, dirigido a adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad y beneficiarias del programa Mujeres Bienestar. El proceso comenzó el 17 de febrero y finalizará el 28 del mismo mes.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló el calendario de inscripción, que asigna fechas específicas según la primera letra del apellido. Los interesados deben acudir a los módulos de registro distribuidos en el país, cuya ubicación está disponible en la página oficial del gobierno.

El gobierno reafirmó su compromiso con la continuidad de los Programas para el Bienestar, los cuales beneficiaron a más de 15 millones de personas en el primer bimestre del año.

Calendario de registro para Pensión del Bienestar

  • A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero
  • D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero
  • I, J, K, L, M: miércoles 19 y 26 de febrero
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero
  • Todas las letras: sábado 22 de febrero

¿Qué inversión y alcance tienen los programas?

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en el primer bimestre del año se destinaron cerca de 86 mil millones de pesos a estos apoyos sociales. La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores benefició a 12.2 millones de personas con una inversión de 76 mil millones de pesos.

Por otro lado, el programa Mujeres Bienestar cuenta con un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 millones de pesos. La Pensión para Personas con Discapacidad apoya a 1.3 millones de derechohabientes con 4 mil 381 millones de pesos, mientras que el programa de Madres Trabajadoras benefició a 187 mil mujeres con 325 millones de pesos.

Además, el programa Sembrando Vida destinó 2 mil 752 millones de pesos para apoyar a 426 mil trabajadores del campo. En materia de salud, el programa “La Clínica es Nuestra” inició asambleas en centros de salud del ISSSTE y contará con una inversión de 400 millones de pesos.

En el ámbito educativo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que las becas “Rita Cetina Gutiérrez” y otros apoyos educativos han beneficiado a 8 millones de estudiantes con una inversión de 14.8 mil millones de pesos.

Finalmente, el gobierno informó sobre la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con la instalación de 2 mil 975 anuncios espectaculares y una inversión de 30 millones de pesos en su difusión.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!