El Senado presenta al INE las listas de candidatos al Poder Judicial

El Senado presenta al INE las listas de candidatos al Poder Judicial

Este domingo, el Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) una versión corregida de las listas de los 4,224 candidatos a cargos del Poder Judicial, luego de que venciera el plazo de 48 horas para subsanar diversas inconsistencias que habían sido detectadas previamente. Estas correcciones son cruciales para garantizar la precisión en la información de los aspirantes, cuyos datos se utilizarán en la impresión de las boletas electorales para las elecciones del próximo 1 de junio.

Inconsistencias detectadas en los registros
Las inconsistencias, identificadas por el INE, incluían vacíos en el formato de los registros, así como la falta de datos esenciales de los candidatos, como el número telefónico, la CURP, la clave de elector y la fecha de nacimiento. Esta situación había obligado al instituto a posponer la sesión extraordinaria del Consejo General, prevista para ayer, a fin de esperar la respuesta del Senado con las correcciones solicitadas.

Publicación de las listas en el micrositio “Conóceles”
Con la entrega de las listas ajustadas, el INE está en condiciones de aprobar mañana el informe de actividades de la Secretaría Ejecutiva sobre la recepción de los listados de candidaturas para el proceso electoral judicial. Posteriormente, estas listas se publicarán en un micrositio denominado “Conóceles”, donde los ciudadanos podrán consultar los datos básicos de los aspirantes en sus respectivos distritos electorales.

Preparación de las boletas electorales
La publicación de esta información permitirá que los votantes puedan conocer a los candidatos y ejercer su derecho al voto con base en datos verificados. Además, la base de datos que se generará servirá como punto de partida para la impresión de más de 600 boletas electorales, las cuales se producirán en los Talleres Gráficos de México. Estas boletas estarán listas para ser distribuidas en la segunda quincena de mayo, de cara a las elecciones judiciales.

Avances en la transparencia y fiabilidad del proceso electoral
Este proceso ha sido clave para asegurar que el material electoral sea adecuado y preciso, garantizando la transparencia y confiabilidad del proceso electoral. Con el avance de esta fase, el INE podrá continuar con los siguientes pasos en la preparación de las elecciones judiciales, en las cuales se definirá el futuro de diversas posiciones clave en el Poder Judicial.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!