Trump veta a la AP por rechazar el “Golfo de América”
Casa Blanca prohíbe el acceso a AP por desobedecer orden ejecutiva
La agencia de noticias Associated Press (AP) fue vetada de la Oficina Oval luego de que se negara a alinearse con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que rebautiza el Golfo de México como el “Golfo de América”. La Casa Blanca confirmó este veto, el cual se hizo efectivo el viernes, tras semanas de advertencias.
El subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, utilizó la red social X para anunciar que AP había sido excluida debido a su negativa a seguir la nueva denominación geográfica, que se implementó a través de una orden ejecutiva firmada por Trump. Budowich también acusó a la agencia de fomentar la división en el país y de promover la desinformación.
“Si bien su derecho a informar de manera irresponsable está protegido por la Primera Enmienda, esto no garantiza su privilegio de acceso sin restricciones a áreas limitadas como el Despacho Oval y el Air Force One”, afirmó Budowich en un mensaje.
El funcionario agregó que el espacio dejado por los reporteros de AP será ocupado por otros periodistas que, según él, han sido excluidos de estos espacios de la administración estadounidense. Sin embargo, aclaró que los periodistas y fotógrafos de AP seguirán contando con sus credenciales para acceder al complejo de la Casa Blanca.
La advertencia y el rechazo de AP
El 11 de febrero, la Casa Blanca había advertido a AP que, si no ajustaba sus estándares editoriales a la nueva orden sobre el Golfo de América, sus reporteros no tendrían acceso a la Oficina Oval. A pesar de esta amenaza, la agencia decidió mantener su postura, lo que derivó en el veto definitivo.
AP reaccionó con preocupación, acusando al gobierno de Trump de censurar el periodismo independiente. La agencia expresó en un comunicado que limitar el acceso de sus reporteros a la Oficina Oval no solo impide el derecho a la información, sino que también infringe la Primera Enmienda, que protege la libertad de prensa.
El cambio de nombre y las reacciones internacionales
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva el 9 de febrero, proclamando el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”. Esta medida dio inicio al proceso de cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en territorio estadounidense. Sin embargo, el resto del mundo continúa utilizando ambas denominaciones, como se observa en Google Maps, que actualizó su plataforma para reflejar el nuevo nombre solo en EE.UU.
Google justificó el cambio, indicando que la actualización se basó en fuentes gubernamentales oficiales. A pesar de las críticas, la empresa señaló que es habitual realizar este tipo de ajustes cuando se actualizan nombres en fuentes oficiales.