Anuncian megamarcha en CDMX y Edoméx, 17 febrero
📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp
¿Cuál es el motivo de la movilización?
Transportistas, comerciantes y empresarios han convocado a una megamarcha el próximo lunes 17 de febrero en la Ciudad de México y el Estado de México. El objetivo de la manifestación es denunciar la presunta fabricación de delitos y extorsiones.
Los organizadores afirman que estas acciones afectan a miles de trabajadores y ponen en riesgo sus derechos. Además, solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se investiguen las denuncias y se garantice el respeto a la legalidad.
¿Dónde y a qué hora iniciará la protesta?
La megamarcha comenzará a las 8:00 de la mañana y tendrá cinco puntos de reunión en el Estado de México, desde donde los manifestantes se dirigirán al Palacio de Gobierno de la Ciudad de México.
Los puntos de concentración serán:
- Puente de Fierro San Cristóbal, con dirección a la carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
- Caseta México-Cuernavaca, rumbo a la CDMX.
- Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
- Caseta La Marquesa, en la carretera México-Toluca.
Los organizadores esperan una amplia participación y advierten que la movilización podría afectar la circulación en vías principales de acceso a la capital del país.
¿Qué denuncian los manifestantes?
A través de un comunicado, la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana rechazó lo que consideran actos de extorsión y fabricación de delitos. Argumentan que estas prácticas afectan la estabilidad de sus negocios y el sustento de muchas familias.
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. también anunció su participación en la protesta. Señalan que apoyarán la marcha en defensa de los derechos de transportistas y comerciantes, quienes, aseguran, han sido víctimas de abusos.
Los manifestantes exigen la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se investiguen los casos denunciados y se garantice que las autoridades actúen con transparencia y legalidad.
¿Cuál es la respuesta del gobierno?
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre las denuncias. Sin embargo, se prevé que implementen operativos para garantizar la seguridad durante la protesta y minimizar las afectaciones viales.
La marcha se llevará a cabo en un contexto de creciente inconformidad social, donde sectores empresariales y transportistas han expresado su preocupación por la actuación de la fiscalía.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐