Sheinbaum: Si los cárteles mexicanos se consideran terroristas, entonces las armerías estadounidenses son cómplices de terrorismo

Si los cárteles mexicanos se consideran terroristas, entonces las armerías estadounidenses son cómplices de terrorismo

El día de ayer Donald Trump volvió a ganarse la atención de los medios mexicanos. Esta vez, los reflectores apuntaron a una declaración polémica: Trump declaró constitucionalmente a 5 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.  A este respecto, el día de hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en la mañanera que si los cárteles fueran organizaciones terroristas, entonces las armerías del gobierno estadounidense deberían ser consideradas entonces cómplices de terrorismo.

Trump señaló que el problema de fentanilo en Estados Unidos es culpa de México porque la droga entra desde la frontera. A esta declaración, Sheinbaum respondió que entonces el problema de violencia en México también depende de la negligencia de Estados Unidos a la hora de controlar el tráfico de armas, pues estas entran a México desde la frontera con Estados Unidos.

México responderá si EE.UU concreta la designación de cárteles como terroristas

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México ampliará la demanda contra los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos si el gobierno estadounidense designa a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Según un reporte de The New York Times, el Departamento de Estado de EE.UU. planea incluir al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y el grupo criminal Unidos en su lista de terroristas. Ante esto, Sheinbaum enfatizó que la respuesta de México sería reforzar su lucha legal contra la industria de armas.

Defensa de la soberanía y medidas contra el tráfico de armas

Sheinbaum dejó claro que su gobierno no aceptará injerencias extranjeras y volvió a mencionar su compromiso de defender la soberanía nacional. “Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía”, subrayó.

Además, anunció que México reforzará su marco legal para frenar la venta de armas provenientes del extranjero. La medida busca fortalecer el control sobre el tráfico de armamento, un factor clave en la violencia criminal que afecta al país.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!