- Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático avala creación de centros integrales de residuos.
- Se dispone sancionar, con trabajo comunitario, a las personas que reincidan en la disposición de basura en sitios no autorizados.
Para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos, generados y procesados en la entidad, que suman 43 mil 184 toneladas diarias, la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense aprobó transitar de los actuales centros de transferencia de residuos sólidos, a los centros integrales de residuos, y sancionar con trabajo comunitario a las personas que reincidan en la disposición de basura en sitios no autorizados.
En sesión para dictaminar de manera conjunta las iniciativas (que por separado presentaron la bancada del PVEM y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez), se avaló la ampliación del concepto del servicio de limpia, para prever de manera completa el manejo integral de residuos.
El dictamen añade que, para la concesión de servicios de limpia, se trabaje bajo un enfoque de gestión integral de residuos y no solo de recolección, así como considerar los costos asociados a la rehabilitación por posibles afectaciones o por remediación ambiental, y el establecimiento de indicadores para medir la reducción de residuos de disposición final, tasas de reciclaje y recuperación de materiales.
Por morena, la diputada María Carmen de la Rosa Mendoza señaló que con esta reforma se garantiza a la población el derecho humano a un medio ambiente sano para su desarrollo y su bienestar, y se cumple con el Plan de Desarrollo del Estado de México, a fin de promover iniciativas para aumentar las penas a quienes dañan el medio ambiente tirando basura en vías públicas.
La legisladora Itzel Daniela Ballesteros Lule expuso que con esta aprobación se demuestra el firme compromiso de la gobernadora y del Poder Legislativo con la sostenibilidad y el futuro del estado, pues al fortalecer el manejo integral de residuos se promueve un entorno más limpio y se impulsa la responsabilidad ambiental.
Del PRI, la parlamentaria María Mercedes Colín Guadarrama compartió que en la entidad se generan cada día 16 mil 636 toneladas de residuos, y se gestionan 26 mil 548 toneladas de residuos urbanos y de manejo especial, tanto de la entidad, como de la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, de las cuales apenas un 11 por ciento son reciclados, tratados o acopiados, y el cinco por ciento está sujeto a otro tipo de manejo.
Las iniciativas aprobadas reformarán el Código para la Biodiversidad y la Ley de Justicia Administrativa, ambas de carácter estatal.