La historia del Día de San Valentín poco tiene que ver con cómo lo festejamos hoy en día
El Día de San Valentín es una celebración que se conmemora en varios países del mundo como un día dedicado al amor y a la amistad. Sin embargo, esto no siempre fue así, y poco tienen de parecido la forma en la que festejamos el 14 de febrero hoy en día, a como se festejaba antes. Por ejemplo, poco o nada tienen en común las tarjetas rosas y los chocolates que nos obsequiamos hoy en día, con las pieles de animales con las que se celebraba esta festividad en sus orígenes.
¿Cuál es el origen de la festividad?
La historia del 14 de febrero, tal y como lo conocemos hoy en día, puede remontarse hasta los tiempos de la civilización romana. Según la mitología romana, los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad de Roma. Romulo Remo se alimentaban de la leche materna de una loba llamada Luperca. Tal fue la relevancia de Luperca en el mito de la construcción de Roma, que en su honor se llevaban a cabo cada año las festividades llamadas “lupercales”, donde se celebraba a la fertilidad.
La polémica de las fiestas lupercales
Las fiestas lupercales se celebraban con ánimo carnavalesco. En ellas, era popular que los hombres jóvenes se vistieran con pieles de animales y persiguieran a las mujeres golpeándolas con tiras de piel de cabra. Ello, como un símbolo de fertilidad y de celebración del cortejo.
Por supuesto que con el paso de los años los modos en que se celebraba esta festividad empezaron a ser mal vistos, especialmente por los miembros de la iglesia católica, quienes consideraban que aquella era una celebración pagana.
De las fiestas lupercales al Día de San Valentín
La iglesia católica empezó a señalar a las festividades romanas, y a todo aquel que las practicara; sin embargo, las fiestas lupercales sobrevivieron a pesar de los señalamientos de la iglesia. Y la iglesia, en vista de que la gente no dejaba de celebrar esos días, decidieron cambiar el motivo de la celebración: “La Iglesia intentó reemplazarla por diversas festividades como la de San Valentín, un santo del siglo III que según la leyenda fue ejecutado el 14 de febrero, o la de la Purificación de la Virgen, el día 2 del mismo mes” (National Geographic).
¿Tú qué opinas?, ¿sabías esto del Día de San Valentín?
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐