CNDH y Defensa firman acuerdo sobre derechos humanos
CNDH y Defensa colaborarán en la protección de derechos humanos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de la Defensa Nacional firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el respeto y promoción de los derechos humanos en el ámbito militar. Este acuerdo se centra en la capacitación y profesionalización del personal castrense, con el objetivo de mejorar su actuación en operaciones que involucren el uso de la fuerza, asegurando que los derechos fundamentales de las personas sean respetados en todo momento.
El convenio busca mejorar la formación en derechos humanos
La firma del convenio se realizó en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, con la presencia de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo. Piedra Ibarra destacó la importancia de este acuerdo, que no se limita a una relación de complicidad, sino que busca sumar esfuerzos para brindar un mejor servicio a la sociedad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: EE. UU. Clasificará a Cárteles Mexicanos como Terroristas
La presidenta de la CNDH afirmó que este convenio refuerza la colaboración existente entre ambas instituciones, reconociendo que el Ejército y la Guardia Nacional desempeñan un papel crucial en la seguridad del país, especialmente en la protección de las personas y la preservación de la paz. Sin embargo, subrayó la necesidad de que en sus operaciones se respeten los derechos humanos, y aseguró que la CNDH está comprometida a apoyar a las Fuerzas Armadas en su formación y en la mejora de protocolos que eviten violaciones a estos derechos.
Un compromiso conjunto para fortalecer los derechos humanos en las Fuerzas Armadas
Por su parte, el general Alfredo Piñeiro Escoto, director de Derechos Humanos de la Defensa, enfatizó que el acuerdo refuerza el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución, al garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos. Además, se implementarán cursos y actividades de capacitación, tanto presenciales como en línea, sobre temas clave como el uso de la fuerza, los derechos de las mujeres, migrantes, y pueblos indígenas.
El acuerdo también pretende ser una herramienta para afrontar los retos que enfrenta el personal militar en su día a día, donde a menudo deben tomar decisiones en situaciones imprevistas. La CNDH se compromete a colaborar con la Defensa para garantizar que, en todas las misiones que realicen, se respete la ley y los derechos de las personas.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐