¡Alarma en Chernóbil! Dron impacta la central nuclear y desata una nueva preocupación mundial

El mundo contiene la respiración una vez más al conocer sobre un nuevo incidente en la central nuclear de Chernóbil, escenario del peor accidente nuclear de la historia en 1986. Un dron ha impactado contra el sarcófago de protección del reactor número 4, desatando un incendio y la preocupación de la comunidad internacional.

Un ataque con explosivos

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no dudó en señalar directamente a Rusia como responsable del ataque. Según sus declaraciones, un dron de ataque ruso cargado con explosivos impactó contra el sarcófago que protege al mundo de la radiación en el destruido reactor de Chernóbil.

Incendio y daños

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) confirmó el incidente, detallando que el dron impactó contra el tejado del sarcófago, provocando un incendio que fue rápidamente controlado. Afortunadamente, no se reportaron víctimas y los niveles de radiación dentro y fuera de la central se mantienen normales y estables.

Sin embargo, el ataque ha causado “daños significativos” en el sarcófago, según informó Zelenski. Aunque la radiación no ha aumentado, el incidente genera una gran preocupación sobre la seguridad de las instalaciones nucleares en Ucrania, especialmente en el contexto de la guerra con Rusia.

Riesgos nucleares persistentes

Rafael Grossi, director general del OIEA, recalcó que este incidente en Chernóbil, sumado al reciente incremento de la “actividad militar” en torno a la central nuclear de Zaporiyia, representan “riesgos nucleares persistentes”. “No hay espacio para ser complacientes y el OIEA sigue en alerta”, afirmó Grossi, subrayando la necesidad de mantener la vigilancia y la cooperación internacional para prevenir una catástrofe nuclear.

Acusaciones y llamados a la acción

Zelenski no escatimó en palabras para condenar el ataque, calificándolo como un “acto de terrorismo” que amenaza a todo el mundo. “El único país del mundo que ataca este tipo de instalaciones, ocupa centrales nucleares y lleva a cabo una guerra sin pensar en las consecuencias es la Rusia actual”, sentenció el mandatario ucraniano.

Zelenski hizo hincapié en que Rusia lleva a cabo ataques similares contra infraestructura y ciudades ucranianas cada noche, y que no muestra cambios en su retórica estatal. “Esto demuestra que (el presidente ruso, Vladimir) Putin no se está preparando para unas negociaciones”, aseveró, instando a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Rusia para que rinda cuentas por sus acciones.

Incidentes similares

Este ataque en Chernóbil ocurre en un contexto de creciente tensión en torno a las instalaciones nucleares en Ucrania. Apenas unas horas antes, autoridades prorrusas denunciaron “daños críticos” en equipamiento de la planta térmica de Zaporiyia a causa de un ataque con artillería lanzado por el Ejército de Ucrania.

Estos sucesos se suman a la suspensión de una rotación de personal del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia, cancelada debido a la “intensa actividad militar” en la zona.

Un futuro incierto

La situación en torno a las centrales nucleares en Ucrania es cada vez más preocupante. Los ataques y la actividad militar en la zona ponen en riesgo la seguridad de estas instalaciones y plantean la posibilidad de un desastre nuclear de consecuencias impredecibles.

La comunidad internacional observa con cautela y preocupación estos acontecimientos, haciendo un llamado a la cordura y al diálogo para evitar una catástrofe que podría afectar a toda Europa.