El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impondrá “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses. La medida busca igualar las tarifas aplicadas a las exportaciones de EE. UU. y afectará principalmente a la Unión Europea (UE).
Trump adelantó en el Despacho Oval que firmará una orden ejecutiva para aplicar tarifas similares a las que esos países imponen a los productos de EE. UU. Los aranceles se ajustarán a cada nación, estableciendo tarifas personalizadas según los gravámenes y “barreras no arancelarias” que cada país impone.
¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles?
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato. Se espera que se implementen en unas semanas o meses, y las primeras naciones afectadas serán aquellas con un mayor déficit comercial con EE. UU. Trump destacó que Estados Unidos ha pagado un precio alto por apoyar a muchos países, y es momento de que esos países traten a EE. UU. de manera justa.
Trump también señaló que los aranceles y las barreras no arancelarias, como las regulaciones y tasas por el cambio de moneda, han dado lugar a un trato injusto para los productos estadounidenses a nivel global.
Tarifas específicas por país
Cada nación enfrentará un arancel específico, no uniforme. Las tarifas se establecerán en función de los aranceles y barreras comerciales que impone cada país a EE. UU. Trump criticó especialmente a la Unión Europea, a la que acusó de imponer un “arancel encubierto” a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17% y el 27% dependiendo del país.
El presidente de EE. UU. resaltó que las prácticas comerciales desleales, como las tarifas adicionales, explican por qué Alemania vende más autos a EE. UU. que los que recibe de este país. La nueva política podría aumentar significativamente los aranceles a los vehículos importados, lo que afectaría de forma notable al sector automotriz europeo.
Objetivo de la medida
Esta política de aranceles recíprocos se enmarca dentro de la estrategia de Trump de presionar a otros países para que renegocien sus políticas comerciales con EE. UU. Los aranceles no solo se utilizarán como herramienta en comercio, sino también en temas de migración y seguridad, con el objetivo de obtener concesiones y acuerdos más favorables para EE. UU.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐