Senado discutirá Ley del Infonavit sin cambios

Senado discutirá Ley del Infonavit sin cambios

Senado discutirá Ley del Infonavit sin cambios

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿En qué consiste la reforma?

Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos aprobaron la minuta sobre la reforma a la Ley del Infonavit. Esta permitirá que este organismo construya viviendas mediante una empresa filial.

El dictamen fue aprobado con 18 votos a favor por parte de Morena y aliados, siete en contra y dos abstenciones. La iniciativa establece cambios en la organización y administración del Instituto, incluyendo ajustes en la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoría y el Comité de Transparencia.

¿Por qué es controversial la reforma?

La oposición ha señalado que la reforma representa un riesgo para los ahorros de los trabajadores, ya que el Infonavit podría utilizar estos fondos para financiar sus proyectos sin una fiscalización clara.

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó la iniciativa como un atentado contra los ahorros de los ciudadanos, argumentando que los fondos de las subcuentas de vivienda podrían ser utilizados sin garantías de retorno.

Según Anaya, la creación de una empresa filial del Infonavit sin un mecanismo de supervisión adecuado pone en riesgo más de 2 billones de pesos, monto que actualmente está depositado en las cuentas de los trabajadores.

¿Qué dicen los legisladores en contra?

Durante el debate, la senadora del PRI, Mely Romero Celis, advirtió que la iniciativa no garantiza que más trabajadores accedan a una vivienda, sino que permite el uso de los recursos acumulados en las Afores sin rendición de cuentas.

“Están tomando no solo el dinero ahorrado, sino también lo que los trabajadores generarán en toda su vida laboral. Esta filial no será auditada ni fiscalizada“, expresó Romero Celis.

Además, la legisladora señaló que el artículo 42 de la reforma abre la posibilidad de administrar estos recursos sin regulación. Esto siginifica que, a su juicio, incrementa los riesgos financieros.

¿Cuándo se votará la reforma?

El dictamen será discutido este jueves en el Pleno del Senado. Si se aprueba sin modificaciones, se enviará a la presidenta Claudia Sheinbaum. Una vez en manos de la presidenta, se publica en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor en los plazos establecidos.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!