ES PRIORITARIO QUE LOS NOTARIOS MEXIQUENSE SE ADAPTEN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

  • Experto coinciden en la importancia de generar espacios en el metaverso para acercar servicios notariales y de mediación a todas las familias mexiquenses.

 

Toluca, Estado de México, 13 de febrero 2025.- Durante el último día de la Jornada Notarial Mexiquense 2025, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Humberto Benítez González, platicó de la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías en el área notarial. Señala que esta abre nuevas posibilidades para la digitalización y la transformación de los procesos legales y notariales.

Al establecer oficinas virtuales, las personas pueden realizar trámites de manera digital. Con la firma electrónica avanzada, los usuarios evitan el traslado hasta las notarías. Además, los notarios podrían verificar la identidad de una persona mediante reconocimiento facial o a través de las huellas digitales de manera segura en el Metaverso.

Otro de los beneficios de estos avances sería la integración con plataformas de Inteligencia Artificial para automatizar procesos notariales, la digitalización de escrituras y contratos y la autenticación segura mediante firma electrónica avanzada, entre otros.

Para concluir, el presidente reiteró que en el Estado de México por acuerdo del pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado y publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno, los notarios mexiquenses están autorizados para ser agentes

certificadores auxiliares de la firma electrónica avanzada.

“muy pronto vamos a tener incluso la capacitación, cada uno, cada una de los 204 notarios que hoy estamos pegando y en funciones vamos a poder emitir un certificado de firma electrónica para efectos de la FeGEM y obviamente enfocado a la mediación conciliadora en línea que ya tenemos”