En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la justicia y dar voz a quienes buscan soluciones en materia de derechos humanos, el Palacio de Justicia de Toluca fue sede del primer encuentro entre el presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), Fernando Díaz Juárez, y los colectivos Haz Valer Mi Libertad y Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.
Con un ambiente de apertura y diálogo constructivo, se sentaron las bases para una agenda de trabajo que permitirá analizar con sensibilidad y apego a Derecho diversos casos que involucran a personas privadas de la libertad. Durante su intervención, el magistrado presidente destacó que cada expediente representa una historia de vida y no solo un número en el sistema judicial.
Escuchar a la ciudadanía, clave para la justicia abierta
El encuentro contó con la participación de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia y el Consejo de la Judicatura, quienes sumaron sus perspectivas al análisis de la problemática expuesta por los colectivos.
Díaz Juárez subrayó la importancia de mecanismos de justicia abierta que permitan atender las inquietudes de la ciudadanía y evitar que las dificultades de las familias sean ignoradas dentro de los procesos judiciales.
Participación activa de defensores de derechos humanos
El espacio de diálogo reunió a figuras clave en la defensa de derechos humanos, entre ellas Martha Aldama Alvarado, María Luisa Montoya García, Fabiola Vite Torres, Antonio Lara Duque, Jaime Santiago Lorenzana, Juan Antonio Laredo Sánchez, Yessica Coyote Corona y Pedro Vargas Nava.
Cada uno de los asistentes contribuyó con su experiencia y visión para enriquecer la discusión y avanzar en la construcción de soluciones que permitan mejorar el acceso a la justicia y garantizar que los procesos se lleven a cabo con una perspectiva humana y de respeto a los derechos fundamentales.