Trump firma decreto para recortar personal federal y fortalecer el poder de Musk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir significativamente el tamaño de la Administración pública y transferir más poder al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), supervisado por Elon Musk. La medida tiene como objetivo recortar el gasto público, y el nuevo departamento estará encargado de desmantelar algunas agencias y recortar la plantilla gubernamental.

El papel de Elon Musk

Trump y Musk, quienes comparecieron juntos ante la prensa en la Casa Blanca, discutieron sobre los beneficios de la medida. Musk, conocido por su liderazgo en empresas como Tesla y SpaceX, habló sobre la necesidad de implementar “controles de sentido común” en la Administración federal, que según él, se ha convertido en una “cuarta rama no electa”. Musk, quien se encuentra bajo investigaciones de varias agencias federales, minimizó las preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y reiteró su compromiso con la transparencia, aunque no ofreció detalles sobre sus declaraciones financieras.

Respaldo presidencial a Musk

Trump respaldó públicamente el papel de Musk en el gobierno, calificando de “fraude” y “abuso” la adjudicación de contratos públicos anteriores, además de destacar que “decenas de miles de millones de dólares” se han desperdiciado. El presidente subrayó que el objetivo de la nueva política es reducir el tamaño del Gobierno federal y recortar gastos innecesarios.

Detalles de la orden ejecutiva

La orden ejecutiva firmada por Trump instruye a las agencias federales a colaborar con el DOGE para reducir su personal y limitar nuevas contrataciones. Según el funcionario de la Casa Blanca que habló con la prensa, el objetivo es reducir “significativamente” la plantilla federal. El decreto establece que las agencias solo podrán contratar a un nuevo empleado por cada cuatro vacantes dejadas por la salida de personal, una vez finalizada la actual congelación de contrataciones federales.

Habrá excepciones para puestos relacionados con la seguridad nacional y el control migratorio, permitiendo contrataciones en estos campos. La medida incluye el desmantelamiento de agencias federales como la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), lo que ha generado incertidumbre entre sus empleados.

Reacciones y efectos colaterales

La decisión de reducir el tamaño del Gobierno y transferir poderes al DOGE ha provocado una reacción mixta. Las medidas de Musk y el DOGE, que incluyen la reducción de personal y la eliminación de algunas agencias, han generado caos y demandas legales en diversos sectores. Las expectativas de futuros recortes de personal federal y la eliminación de oficinas clave mantienen la preocupación sobre la viabilidad de estos cambios y su impacto en los trabajadores del gobierno.

El DOGE, que será responsable de ejecutar este plan de reducción de personal, tiene un rol clave en la reestructuración del Gobierno federal, pero las implicaciones políticas y sociales de sus acciones están siendo fuertemente debatidas.

Con este decreto, Trump busca reducir el tamaño del Gobierno federal y reducir los costos relacionados, pero las acciones de Musk y el DOGE también plantean interrogantes sobre el futuro de importantes agencias gubernamentales y las consecuencias para los empleados federales. La medida está diseñada para optimizar el gasto público, pero los efectos de este recorte se sentirán en múltiples sectores.