¿Qué cambios se implementan con esta reforma?
En un importante avance para la protección del medio ambiente, los legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México han aprobado reformas al Código de Biodiversidad. Esta reforma establece restricciones y sanciones sobre el uso de plásticos de un solo uso, con el objetivo de reducir su impacto ambiental.
El nuevo marco legal incluye medidas clave como la educación ambiental para aumentar la conciencia sobre los efectos negativos de los plásticos en la naturaleza. Las autoridades locales estarán implementando campañas informativas para sensibilizar a la población sobre cómo el uso irresponsable de estos productos contribuye a la contaminación de su entorno.
¿Cómo se aplicarán las restricciones en el Estado de México?
La reforma establece también una prohibición total de ofrecer plásticos de un solo uso de manera gratuita en el Estado de México. Aquellos que no cumplan con la normativa se enfrentarán a sanciones económicas. De esta manera, se busca desalentar el uso masivo de productos plásticos y fomentar alternativas más sostenibles.
Además, las nuevas reglas incluyen un estricto control sobre el uso de estos plásticos en instituciones educativas y oficinas públicas. El objetivo es crear un ambiente libre de plásticos en los espacios gubernamentales y educativos, promoviendo alternativas ecoamigables como productos compostables o biodegradables.
¿Qué medidas adicionales se adoptan para el futuro?
El Estado de México también implementará estándares tecnológicos que garanticen que los productos utilizados sean compostables o biodegradables. Con esto, se busca que la transición hacia productos más sostenibles sea eficaz y que se minimicen los efectos contaminantes a largo plazo.