La ciudad se mantiene optimista sobre el flujo turístico pese a la incertidumbre migratoria
A pesar de las tensiones generadas por las nuevas políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, la ciudad de Nueva York se muestra optimista y descarta que estos cambios afecten significativamente el flujo de turistas internacionales. Julie Coker, presidenta y directora general de la organización New York City Tourism + Conventions, aseguró que la ciudad continuará siendo un destino atractivo para los turistas, destacando la fortaleza de la relación con México y la importancia de este mercado para la Gran Manzana.
En una rueda de prensa celebrada este miércoles, Coker expresó: “Nuestra ciudad seguirá dando la bienvenida a los turistas y será tan auténtica como siempre lo ha sido”. También señaló que, aunque estarán atentos a los temas migratorios, no creen que estos vayan a impactar de manera negativa las visitas a Nueva York, especialmente desde México, que representa uno de los mercados más importantes para la ciudad.
Impacto económico del turismo en Nueva York
Coker compartió datos sobre el impacto económico del turismo en Nueva York, destacando que en 2024 la ciudad recibió 64.3 millones de visitantes, de los cuales 13 millones fueron internacionales. Esto generó un impacto económico de 79 mil millones de dólares, un aumento respecto a los niveles previos a la pandemia de Covid-19 en 2020.
De todos los turistas internacionales que visitaron Nueva York, los mexicanos ocuparon un lugar destacado, siendo el octavo mercado más importante para la ciudad. En 2024, aproximadamente 647 mil turistas mexicanos llegaron a Nueva York, y para 2025 se espera que esta cifra crezca a más de 690 mil visitantes. Esta cifra refleja la relevancia de México como uno de los principales emisores de turistas hacia la ciudad.
Visas y tiempos de espera
Uno de los puntos de preocupación de Coker fue el retraso en la entrega de visas para los mexicanos, lo que ha generado largas esperas. La directora de New York City Tourism + Conventions mencionó que su organización aboga por un proceso más ágil y eficiente en la renovación de visas. “El retraso en la entrega de visas es algo que está en nuestra mente todo el tiempo”, dijo Coker, destacando que una mejora en los tiempos de espera sería beneficiosa para los turistas mexicanos.
Cabe mencionar que las visas para mexicanos son por un periodo de 10 años, lo que facilita la renovación en comparación con otros países. Sin embargo, Coker subrayó que el tiempo de espera para obtener una visa por primera vez puede ser significativamente más largo, lo que podría representar una barrera para algunos potenciales turistas.
Diversidad cultural y promoción del turismo
Coker también resaltó la diversidad cultural de Nueva York, una característica que atrae a millones de turistas cada año. Afirmó que, al caminar por las calles y suburbios de la ciudad, es común escuchar español, una prueba de la gran influencia de la comunidad latina, y especialmente de la mexicana, en la vida cotidiana de Nueva York.
Para promover el turismo, Coker mencionó que una de sus prioridades al frente de la oficina de promoción de la ciudad es asegurar que los visitantes exploren los cinco distritos que componen Nueva York: Manhattan, Brooklyn, Bronx, Queens y Staten Island. Además, destacó que las actividades deportivas serán clave para atraer turistas en los próximos años, especialmente con la Copa del Mundo que se celebrará en 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐 ¡Este canal es para ti!