Google Calendar causa controversia al eliminar celebraciones culturales importantes

Google Calendar causa controversia al eliminar celebraciones culturales importantes

Google Calendar causa controversia al eliminar celebraciones culturales importantes

📢 Recibe noticias al instante en 👉 WhatsApp

¿Por qué desaparecieron estos eventos del calendario?

Google Calendar dejó de mostrar eventos como el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo LGBTQ+ y el Día de la Memoria del Holocausto. La empresa argumentó que mantener manualmente cientos de festividades culturales a nivel mundial no era escalable ni sostenible, por lo que optó por incluir únicamente los días festivos oficiales registrados en timeanddate.com.

Madison Cushman Veld, responsable de comunicación de Google, explicó a The Verge que la empresa había intentado ampliar la representación cultural en su calendario, pero recibir constantes solicitudes sobre eventos ausentes hizo que el proceso resultara inviable. Como resultado, Google tomó la decisión de reducir la cantidad de celebraciones visibles en la plataforma.

¿Qué impacto ha tenido esta decisión?

Usuarios en redes sociales han expresado su descontento, calificando la medida como un intento de borrar la diversidad. Algunos aseguran que la empresa ha cedido a presiones políticas, especialmente después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre de 2024.

Este cambio se suma a otras decisiones recientes de Google que han sido criticadas, como la modificación del nombre del Golfo de México a Gulf of America en Google Maps para usuarios en Estados Unidos. Para algunos, estos ajustes reflejan una tendencia a minimizar la visibilidad de comunidades históricamente marginadas.

Aunque Google Calendar aún permite seleccionar eventos como Holidays in United States y Christian Holidays, festividades centradas en la identidad y los derechos civiles han desaparecido de la plataforma.

¿Qué conmemoraciones fueron eliminadas?

Entre las festividades que ya no aparecen en Google Calendar se encuentran:

  • Día de la Memoria del Holocausto (enero)
  • Mes de la Historia Negra (febrero)
  • Mes de la Historia de la Mujer (marzo)
  • Mes de la Herencia Asiática y de los Isleños del Pacífico (mayo)
  • Mes del Orgullo LGBTQ+ (junio)
  • Mes de los Pueblos Indígenas (agosto)
  • Mes de la Herencia Hispana (septiembre)

El debate continúa, y muchos usuarios se preguntan si Google reconsiderará su postura ante la creciente presión social.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!