El Estado de México fortalece su posición estratégica en la región al ser elegido como sede primer Hub de Atención a Desastres de Amazon en América Latina y el decimoquinto a nivel mundial, un proyecto que refleja la confianza de la empresa en la entidad.
En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien celebró la apertura de este importante centro logístico, la Secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández, destacó que la ubicación del Hub en territorio mexiquense no es casualidad, sino resultado de su posición geográfica privilegiada e infraestructura robusta en carreteras y aeropuertos, factores que permitirán una respuesta eficiente ante emergencias.
El centro, producto también de una alianza entre el sector privado, organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales, como la Cruz Roja Mexicana, la Organización Internacional para la Migración de las Naciones Unidas y el Banco Mexicano de Alimentos, almacenará más de 25 mil artículos de primera necesidad para víctimas de desastres naturales, incluyendo alimentos, productos de higiene personal, herramientas y equipos electrónicos.
La instalación aprovechará la red logística global de Amazon para distribuir ayuda humanitaria de manera eficiente, actuando como primera línea de respuesta ante emergencias como tormentas, terremotos, incendios forestales e inundaciones. Este compromiso del Gobierno del Estado de México ya se ha demostrado en eventos recientes, como las inundaciones en Chalco y la respuesta ante el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, en octubre de 2023.
González Hernández destacó que el Hub no solo representa un centro de almacenamiento y distribución, sino que se constituye como un símbolo de esperanza y solidaridad, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado de México ante desastres naturales.
Este proyecto consolida a la entidad como punto neurálgico para la atención de emergencias en la región, aprovechando su posición como el estado más poblado del país y con mayor presencia del sector logístico.