El fentanilo es un problema de Estados Unidos: embajada de China en México

El fentanilo es un problema de Estados Unidos: Embajada de China en México

La embajada de China en México afirmó que la crisis del fentanilo es un problema de Estados Unidos. Qué dicho país debe asumir su responsabilidad en lugar de culpar y “calumniar” a otras naciones.

En un mensaje en redes sociales, la representación diplomática china pidió a la administración estadounidense corregir su “práctica errónea” para preservar la cooperación antidrogas entre Washington y Pekín, la cual ha sido difícil de consolidar.

También puedes leer: Aranceles a México y Canadá serán del 50%, advierte la Casa Blanca

China refuerza su postura contra el fentanilo

La embajada destacó que China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y rigurosamente implementadas en el mundo. Subrayó que, por solicitud de Estados Unidos, en 2019 China fue el primer país en clasificar integralmente los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas.

“Con espíritu humanitario, China ha apoyado a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo”, reiteró la embajada en su declaración.

Llamado a un enfoque objetivo sobre la crisis

China exhortó a Estados Unidos a abordar el problema del fentanilo con objetividad y racionalidad en lugar de difamar y culpar a otros países. Además, instó a preservar la cooperación antidrogas entre ambas naciones y a promover un desarrollo estable y sostenible en sus relaciones bilaterales.

Este posicionamiento responde a una publicación del 6 de febrero de la embajada estadounidense en México, donde se afirmó que “el 90% de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.


🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐

¡Este canal es para ti!