ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC LLAMA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

* Ale Rojo de la Vega sostuvo un encuentro con la Barra Mexicana de Abogados para dialogar sobre la importancia de la participación ciudadana en la renovación del Poder Judicial.
* Destacó el riesgo de una elección con poca información y baja participación, lo que podría comprometer el equilibrio de poderes.
* Exhortó a identificar y difundir a las y los mejores perfiles para el cargo, garantizando certeza jurídica y estabilidad en el país.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sostuvo una reunión con integrantes de la Barra Mexicana de Abogados, donde hizo un llamado a la sociedad civil y al sector jurídico a involucrarse activamente en el proceso de elección de las nuevas personas juzgadoras en México.

“El partido más grande en nuestro país es el de los abstencionistas. Más de 50 millones de personas no votaron en la última elección. Si hubieran participado, el panorama político sería distinto. Por eso hoy vengo a pedirles que seamos ejemplo de lo que la participación ciudadana puede lograr”, expresó.

En su intervención, la alcaldesa advirtió sobre los riesgos de un proceso con escasa información y mínima participación, lo que podría permitir que intereses ajenos a la independencia judicial definan el rumbo del sistema de justicia en el país. Entre ellos, señaló a la falta de equilibrio entre poderes, la incertidumbre jurídica que desalienta la inversión y la posibilidad de que grupos criminales busquen influir en la elección.

“Necesitamos que especialistas como ustedes nos ayuden a destacar quiénes son los mejores perfiles, para que la ciudadanía tenga claridad sobre a quién elegir. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, afirmó.

La mandataria local resaltó que la falta de interés ciudadano en la política ha permitido que quienes buscan proteger sus propios intereses sigan manejando el sistema a su conveniencia. Por ello, insistió en la necesidad de recuperar la confianza en las instituciones y transparentar los procesos de decisión pública.

“Para que la corrupción triunfe, solo necesita del silencio y de la abstención de las personas honestas. Tenemos que rescatar la confianza, hacer la política transparente y ser protagonistas del país que queremos construir”, concluyó.

Este encuentro, refirió la edil, es muestra de su compromiso con la defensa del Estado de derecho y el fortalecimiento de la participación ciudadana como temas fundamentales para la democracia y la justicia en México.